A través de un decreto que lleva la firma del gobernador Ricardo Quintela, La Rioja activó el protocolo de prevención de llegada y trasmisión de coronavirus, en sintonía con el gobierno nacional.

El Gobernador ordenó, luego de una intensa reunión de Gabinete, firmar el decreto que dispone:

Suspensión por 30 días de espectáculos, actos públicos y privados, de entretenimiento y religiosos (incluye la tradicional visita al señor de la Peña).

Licencia extraordinaria a personal mayor de 65 años de la Administración Pública Provincia.

– Licencia extraordinaria para los inmunodeprimidos.

Intensos controles vehiculares de ingresos a la provincia, como así también en el aeropuerto Vicente Almandos Almonacid y la terminal de ómnibus.

Cuarentena (14 días) para estudiantes y empleados de la Administración Pública Provincial que hayan visitado el extranjero en los últimos días.

– Se solicitará a Municipios, Legislatura y Concejos Deliberantes a adherirse a la medida.

En cuanto a las escuelas, por ahora continuarán las clases. “Se dispone seguir en línea con lo que disponga el Ministerio de Educación de la Nación. Por el momento no se dispuso ni recomienda la suspensión de clases. Pero todos los alumnos que provengan del extranjero, también están licenciados en consonancia con las medidas generales, durante 14 días”, aclaró el jefe de Gabinete, Juan Luna, en una conferencia de prensa que encabezó junto al ministro de Salud, Juan Carlos Vergara.

Por su parte, el ministro Vergara brindó detalles y complemento las medidas anunciadas. El 107 será reforzado para recibir mayor cantidad de consultas. Se aplicará un cuestionario a quien tenga la sintomatología, y en el caso de ser positivo, se solicita a la población quedarse aislado en su domicilio y esperar la llegada de los especialistas. Los pacientes serán aislados en el hospital escuela “Virgen María de Fátima”.

Vergara indicó que “todos los sistemas de salud en el mundo han fracasado ante esta pandemia. A nuestro sistema de salud, necesitamos reforzarlo. En este sentido se hicieron las averiguaciones y tenemos los números respecto a la cantidad de camas disponibles”.

Indicó Vergara que “hay camas con respiradores ocupadas por pacientes traumatizados por accidentes viales. Allí radica la decisión de fortalecer los controles, les pedimos a los medios que difundan esta situación”.

“Establecimos contacto con las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación para recibir una colaboración de respiradores, bombas de infusión y aparatología para el control del paciente”, adelantó el titular de la cartera sanitaria.

By admin