En diciembre del 2022, los diputados y senadores nacionales ya no tienen sus sueldos congelados y recibieron un aumento del 30%, en línea con la paritaria negociada por los trabajadores del Congreso.
La titular del Senado, Cristina Kirchner, y Cecilia Moreau, presidentas de la Cámara de Diputados, anunciaron una suma fija de $30 mil a los trabajadores parlamentarios. La propuesta de incluir sumas fijas antes de fin de año para recomponer los salarios había sido lanzada por la vicepresidenta en el acto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Pilar. Una idea resistida por la Casa Rosada y por la CGT.
Si bien aclararon que el “bono” no incluiría “a los legisladores de ambas Cámaras, las autoridades superiores y la planta política del Congreso”, el segundo artículo de la resolución escondía un beneficio.
“Deróguese el artículo 2 de la RC 03/2022, con efecto a partir de la presente resolución”, decía en lenguaje críptico, lo que evitó que la noticia tomara verdadera trascendencia. El artículo en cuestión estipulaba que cualquier aumento de los haberes y/o dieta de los legisladores debía ser “tratado y aprobado por el pleno de ambas Cámaras”.
A partir de esta derogación, los sueldos de los diputados y senadores escaló significativamente, como también para los empleados afectados a cada legislador, en todas las escalas.
Los sueldos actualizados para una categoría A-1, llega a $315.000, que pueden tener otros adicionales como muestra el gráfico. Un A-2, llega a $267.000. Y un A-3, $226.000.
Todos los senadores mencionados, pueden tener otros empleados afectados a sus oficinas en el Congreso que tienen “contratos transitorios”, que no figuran en la página oficial de datos de los empleados.
Los senadores hoy en ejercicio por La Rioja son Ricardo Antonio Guerra (Frente de Todos), Julio César Martínez (UCR-Cambiemos) y María Clara del Valle Vega (Mediar-Cambiemos).
Ahora, ¿cuántos empleados están afectados a cada senador de La Rioja?.
Clara Vega:
La senadora riojana juró en el 2019 tras ganar un reclamo judicial por paridad de género. El fallo de la Justicia electoral impidió que José Rivero asumiera en lugar de Inés Brizuela y Doria (Juntos por el Cambio), para que la provincia no quedara con tres representantes hombres en la Cámara alta.
Inés Brizuela y Doria ocupaba esa banca en la Cámara alta desde hace dos años, pero fue electa intendenta y renunció a la banca para asumir el cargo en la Capital de La Rioja.
La actual senadora que pasó a las filas del oficialismo y que tuvo el repudio de toda la oposición, tiene, según los datos suministrados por el Senado de la Nación, 20 personas afectadas a su oficina en el Congreso.
OLGA DEL VALLE BRIZUELA | A-3 |
ANDREA CARLONI | A-4 |
NADIA PAMELA SALAZAR | A-9 |
ALEJANDRO DAVID GARCIA | A-5 |
CARLOS DANTE FEREZ | A-1 |
LUIS MIGUEL ARGOTA | A-4 |
LAURA MARCELA ACUÑA | A-2 |
ADRIANA ALEJANDRA AZULA KOHLI | A-5 |
DIEGO LUCIANO MAZZELLA | A-10 |
ANA JELOVCAN | A-5 |
HUGO EMILIO CAPONE | A-1 |
SUSANA GABRIELA RODRIGUEZ GUTIERREZ | A-9 |
MARISA LUZ ERRAMUSPE | A-10 |
MAURICIO ARIEL ARRIETA CARRIO | A-3 |
MARIANO MATIAS LOPEZ | A-5 |
ROGELIO NAVARRO VITAR | A-4 |
MERCEDES TORES ALMONACID | A-8 |
FRANCISCO ALFREDO NICOLAS LATTUCA | A-1 |
FEDERICO ADRIAN CAPRISTO | A-5 |
MARCOS LEANDRO LUNA | A-4 |
VERONICA ALEXA CANEPA | A-2 |
Hay que aclarar que puede tener más personal afectado, bajo contratos transitorios que no figuran en los listados de empleados afectados a cada senador.
Ricardo Antonio Guerra:
En febrero del 2021 se le tomó juramento al riojano Ricardo Guerra en reemplazo del ex presidente y representante de esa provincia Carlos Menem, fallecido el 14 de febrero y homenajeado por sus pares en la sesión preparatoria durante la cual se ratificaron las autoridades de la Cámara alta. Guerra fue premiado por su desempeño como el mejor legislador en el 2022.
Según datos suministrados por el Senado de la Nación, el legislador tiene 24 personas afectadas a sus oficinas en el Congreso, muchos de ellos, nombrados por Carlos Menem.
EDGARDO GERMAN LOPEZ | A-3 |
MIGUEL ANGEL SOSA | A-2 |
RAMON ROSA HERNANDEZ | A-1 |
ROCIO SOLEDAD GARMENDIA | A-4 |
ALEJANDRA GABRIELA PORTUGAL | A-4 |
ERNESTO ROLANDO AGUIRRE | M-3 |
MONICA MARIEL PERAFAN | A-1 |
MARIA CELESTE DIEZ | A-6 |
DIEGO EMANUEL CASANOVA | A-4 |
CAROLA FABIANA MENEM | A-6 |
VICTOR HUGO TOMATIS | A-5 |
MARIA FLORENCIA LIMA | A-4 |
JOEL VAISMAN | A-3 |
CECILIA ROMINA BECERRA | A-3 |
EDUARDO MENEM | A-1 |
JOSE MARIA RIZO | A-3 |
VIVIANA ALACIEL MERCADO LUNA | A-4 |
MARIA INES PARDO | A-4 |
MONICA ALEJANDRA ALLENDE REYES | A-1 |
HECTOR JORGE BAVASSO | A-1 |
JUAN DOMINGO LOPEZ | A-4 |
MATIAS FRANCISCO TRONCOSO LOTO | A-6 |
RAFAEL CARLOS AGUIRRE | A-3 |
CARLOS ANGEL SILVERA | A-3 |
Julio Cesar Martínez:
Juró como senador en el 2017, junto a Carlos Menem e Inés Brizuela y Doria. Fue electo en octubre de ese año.
Según datos suministrados por el Senado de la Nación, el legislador tiene 27 personas afectadas a sus oficinas en el Congreso:
MARIO ANTONIO CARIBAUX | A-1 |
DAMIAN ALFREDO VAUDAGNA | A-2 |
MARCELO EDUARDO CORDOBA DIAZ | A-13 |
PABLO ESTEBAN ISRAELOFF | A-3 |
ROSA ANGELICA FLORES | A-10 |
AUGUSTO BIANCOTTO | A-2 |
MALENA SOLEDAD GUZMAN | A-14 |
NORMA BEATRIZ NOVILLO | A-3 |
MATIAS MANUEL CIMADEVILLA | A-6 |
HIPOLITO ARIEL GODOY | A-5 |
GUSTAVO ADRIAN GARCIA | A-4 |
OMAR VERGARA | A-13 |
IRMA YANET BONAUDI | A-10 |
ALEJANDRINA NAHIR SAT | A-2 |
ROGELIO EUGENIO SALAS | A-4 |
TIAGO TOMAS LANDONI | A-6 |
JOSE LUIS ARMANDO PARISI | A-5 |
EDUARDO EMILIO SAVARINO | A-2 |
CINTHYA GABRIELA HERNANDEZ | A-1 |
SERGIO ALEJANDRO CASTRO | A-9 |
GUILLERMO LOPEZ | A-3 |
JONATHAN ALEJANDRO GOMEZ | A-3 |
MARIA DEL CARMEN BRAC | A-14 |
RUBEN HORACIO AUSTIN | A-1 |
AMARO RAMON DUMO FUENTES | A-9 |
RAMON ANTONIO FRANCISCO BRIZUELA Y DORIA | A-2 |
NANCY VIVIANA GAUNA | A-5 |