Las sendas se hacen en rojo y blanco para llamar la atención en los conductores y jerarquizar al peatón», indicó Emilia Roncoroni, directora de Seguridad Vial, y agregó que dichos colores están avalados por normas nacionales y lo llamó ‘urbanismo táctico’.

Emilia Roncoroni, directora de Seguridad Vial de la municipalidad Capital informó sobre el “urbanismo táctico”, una forma de incorporar colores que no estábamos habituados a ver en sendas peatonales y que buscan según ella mejorar la Seguridad Vial.

“Desde el municipio venimos trabajando en llamar la atención de los elementos de la infraestructura vial en la ciudad, primero llamamos la atención y ahora vamos a estandarizar los colores. Ahora vamos a trabajar en estandarizar los colores, pero primero se puso en agenda la discusión y creemos que es bueno porque se comienza a respetar la infraesctrura vial”, indicó en Riojavirtual Radio.

Luego, confirmó que “blanco, rojo y amarillo serán los colores en las calles y cordones, las sendas se hace entre rojo y blanco para llamar la atención en los conductores y para jerarquizar al peatón”.

“El urbanismo táctico son intervenciones que se hacen para recuperar espacios públicos para la sociedad y para los peatones. Empezamos implementando los caminos escolares seguros especialmente en el micro centro, ahora vamos a estar en tres escuelas más en la calle Bazán y Bustos”.

Información de Rioja Virtual