El Presidente consiguió la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en general. Lousteau habilitó el quórum, las ausencias de dos santacruceños también fueron clave y el RIGI tuvo apoyo de peronistas. Es una victoria de la negociación que timoneó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Las repercuciones de los legisladores de La Rioja no dejaron de multiplicarse en las redes sociales en repudio a la aprobación de la Ley.

“La dignidad de nuestra patria no se vende, seguimos discutiendo titulo por titulo, haciendo los aportes necesarios para mejorar la norma”, dijo el senador Fernando Rejal en su cuenta personal de X.

Una de las más activas fue la diputada nacional Gabriela Pedrali, que participó en la convocatoria de gremios, frentes sociales y de izquierda en Plaza de Mayo, y donde fue alcanzada por los incidentes que hubo con la policía encargada del operativo.

La senadora Florencia Lopez, reposteó una publicación de la cuenta de Unión por la Patria, donde muestra su participación en la cámara alta.

En un medio local, la senadora por La Rioja dijo que “estuvimos toda la noche y la verdad con una sensación por un lado y con el compromiso de haber hecho lo que el pueblo de La Rioja dispuso que hagamos. Y por otro lado, una sesión espantosa, con la gente a la que la estaban reprimiendo en la calle, con gases lacrimógenos, heridos, gente en los hospitales. Las bombas, los tiros, era muy difícil de concentrarse, y obviamente después lo que sucedió adentro. Una senadora que votó a favor del Gobierno, hace 24 horas que le habían dado un cargo o acuerdo para ser Embajadora de la ONU con sede en París. El tráfico de influencia o dádivas que tuvieron, nos hace recordar lo que fue la ley Banelco donde a los senadores nos coimeó para que la gente lo comprenda. Este caso se puede coimear, conseguir un favor de un legislador con recursos económicos con plata o cargos y esto lo hizo el Gobierno. Usó todas las herramientas oscuras para conseguir una ley que es altamente perjudicial. Si no hubiera utilizado las herramientas de la forma que lo hizo, no hubiera obtenido la Ley. Hubo un empate, 36 iguales, tuvo que definir la Presidenta del cuerpo”.

Sergio Casas, reposteó una publicación de Diputados de Unión por la Patria, repudiando la “represion perpetrada por la policía de Milei y Bullrich en las afueras del Congreso de la Nación”.

El diputado Ricardo Herrera, envió mensajes de fuerza a los senadores riojanos y mostró fotos de los incidentes fuera del Congreso.