El ministro de Infraestructura, Marcelo del Moral desmintió las afirmaciones realizadas por Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, sobre el manejo de la obra pública en la provincia y aseguró que “puede entender como político que Martín Menem esté en campaña pero no entiende que hable de un total desconocimiento de lo que es el manejo administrativo de una obra pública”.

Cabe resaltar que Menem publicó un video a través de su red social X en el que asegura que la obra de la rotonda del Chacho debía finalizar el 17 de septiembre de 2023, durante la administración de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa.

Además Menem criticó la gestión de los fondos al afirmar que en noviembre el Gobierno nacional envió dinero a la provincia sin un control adecuado, lo que resultó en un uso ineficiente de los recursos. Añadió que, hasta diciembre de 2023, los fondos se transferían a la provincia que pagaba sin supervisión, y que, en adelante, los fondos serían enviados directamente a las empresas contratadas, bajo la auditoría de la Nación. Menem subrayó que la continuidad de estas obras dependerá de un acuerdo entre el Gobierno nacional y el provincial y apeló “a la buena voluntad del gobernador Ricardo Quintela”

En tanto explicó: “no puede decir que La Nación envía fondos a la provincia con la plata de la obra pública y que no se ejecutaron. Toda obra tiene un plazo de inicio y de ejecución que en el caso de la obra del Chacho era de 10 meses. Veníamos bien hasta agosto que es el último pago que se le hace a la empresa”.

“Fue lerdo el desembolso de fondos y también hubo un retroceso en la provisión de parte de los premoldeados del puente. Cuando se licita una obra como la del Chacho que se lo licita con Vialidad de la provincia en conjunto con Vialidad de Nación la gana Paolini y Nación obliga a la provincia hacer una cuenta en el Banco Nación y la gana Praolini. De esa obra se desembolsa un 20%  para inicio de obra y se la deposita en sucursal Banco Nación plaza de mayo en la capital Federal desde esa cuenta Vialidad Nacional tiene para pagar a la empresa Paolini, tiene 5 días para pagar y 10 días para iniciar”.

En ese punto, Moral contradijo la idea de que los fondos enviados por la Nación no se hubieran ejecutado correctamente y defendió la autonomía provincial en la administración de estos recursos. “Hay un convenio firmado, hay un contrato firmado a través de las empresas con la provincia”, aclaró.

En tanto al ser consultado por las declaraciones de Menem, el ministro dijo que “son una falta de respeto a los riojanos y a los trabajadores de la construcción que quedaron sin empleo a partir del 15 de diciembre. Cada obra viene con su gasto específico, ingresan los fondos y la provincia tiene, en este caso, obras públicas, 5 días para pagar y 10 días para rendir”, explicó del Moral.

Al finalizar sostuvo que “Menem ha demostrado en estos 6 meses de gestión ante el Congreso desconocer el reglamento interno, menos puede hoy saber la parte administrativa de la obra pública”.

La Red La Rioja