El gobernador Ricardo Quintela se disculpó con la asambleista chileciteño Jeny Luján, demorada ayer durante el evento minero que el gobierno provincial organizó para blanquear su política minera en Villa Castelli,
“Le pido disculpas a la señora porque en ningún momento se manifestó mal, tampoco levantó la voz ni intentó agredir. Por eso, cuando yo me enteré que había sido retenida, le di la orden al comisario que la libere inmediatamente, porque la señora se manifestó muy respetuosamente, no hubo ningún tipo de agresión ni de insulto”, indicó en declaraciones a FM Ruta.
“Yo realmente la vi sola, que quería desplegar una bandera, y ella me manifestó, sin gritar, simplemente, que el agua no se toca. Es su derecho a manifestarse y lo hizo respetuosamente”, insistió Quintela.
No obstante, el gobernador defendió el accionar de las fuerzas de seguridad. “La policía actuó preventivamente, me parece que la policía actuó de manera correcta y en ningún momento le faltó el respeto”, cerró.
Jenny Luján, miembro de la Asamblea por la Vida Chilecito y Defensoras del Agua del Famatina, fue demorada ayer por manifestarse pacíficamente contra la megaminería durante un encuentro multisectorial.
Según informó la Asamblea riojana, la activista desplegó una bandera con la consigna “El Famatina no se toca” al momento de la llegada del gobernador Ricardo Quintela, lo que derivó en su detención inmediata por parte de la policía local.
Este accionar fue calificado como una “criminalización de la protesta” por parte de los grupos ambientalistas, que denunciaron el uso arbitrario del poder público para silenciar voces críticas.
En el evento, el gobierno provincial blanqueó su política minera, brindando información de la que hasta ahora había muy poca certeza. El Ejecutivo provincial busca “lavarle la cara” a la actividad, que se desarrolla en provincias vecinas, pero que en La Rioja nunca avanzó.