Con plateas y entradas al sector Rancho agotadas a los pocos días de su venta, la reventa de los tickets inundaron las redes sociales a precios que doblan o triplican su precio original.
Los precios para una platea fue de $20.000 y para el sector Rancho, de $10.000. Además, esta se dieron a conocer las empresas que concesionarán los cuatro Palcos VIP de la Chaya, con un aforo de 90 personas cada uno, y una entrada diferencial de 30.000 pesos.
La organización del festival, que tiene acceso a los datos estadísticos ofrecidos por la empresa de tickets PaseShow, confirmó que a las dos semanas del inicio de la venta de entradas se agotaron para las Plateas para las tres noches de Chaya. Este sector del predio cuenta con 6.000 localidades con sillas.
Sin embargo, y en una operación que se repite todos los años, la reventa de entradas fue lo más buscado en las redes sociales, y las ofertas son muy variadas y para todos los gustos. Los precios comenzaron a aumentar a medida que se acerca la fecha del evento, y hoy los precios doblan o triplican el precio original.
El Gobierno de la Provincia de La Rioja, a través de la Organización de la Chaya 2025, informó a la ciudadanía sobre las actividades de reventa de entradas detectadas en redes sociales, advirtiendo sobre los riesgos de adquirir boletos de manera no oficial.
Recordaron a la población que no se debe vender ni comprar entradas a nombre de otra persona, ya que esto puede derivar en la duplicación o el uso fraudulento de las mismas, poniendo en riesgo la seguridad de los asistentes; además de que los datos personales del titular pueden ser involucrados en maniobras de estafa.
La demanda es recíproca. centenares de mensajes de “compro entradas”, y “vendo entradas para la Chaya”, es lo más visto en las redes sociales.
Los precios ya triplican el precio original, Ranchos a 30.000, plateas a 40.000 son algunos de los ejemplos en la reventa clandestina, con el riesgo de estafas, en las dos modalidades, entrada virtual y física. Estos son algunos ejemplos: