La senadora nacional Florencia López (UxP-La Rioja) afirmó esta mañana que el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y el tuit para su difusión que publicó el presidente Javier Milei constituyen «un hecho gravísimo, una estafa» sobre la cual el Congreso debe recibir explicaciones del Poder Ejecutivo.
«Queremos saber quién se benefició, quiénes son esos cuatro o cinco que se llevaron más de 100 millones de dólares, y queremos saber qué participación tiene el Presidente», manifestó López en declaraciones radiales. La legisladora consideró que el caso $LIBRA pone en duda la transparencia del gobierno y la confianza en las instituciones.
Escándalo internacional
Según López, la polémica en torno a la criptomoneda trasciende el ámbito nacional y afecta la imagen del país en el exterior. «Nos preocupa sobremanera este tema, porque no es sólo la figura del Presidente, sino que queda afectado el crédito de la República Argentina. Nos da mucha vergüenza escuchar que los argentinos somos estafadores», enfatizó.
En esa línea, la senadora riojana afirmó que el escándalo ha despertado la atención de organismos internacionales, incluyendo al FBI, que investiga el caso. «Internacionalmente nos están mirando y dicen ‘los argentinos están locos’, porque tenemos al FBI investigando y nosotros estamos debatiendo si vamos a suspender las PASO o si aprobamos Ficha Limpia», sostuvo.
Exigencia de explicaciones en el Senado
López instó al Poder Ejecutivo a rendir cuentas sobre el tema. «El Senado de la Nación tiene que fijar posición y decirle al presidente (Javier Milei) y a la secretaria General (Karina Milei) que vengan al órgano más representativo del país, el Senado, y digan qué pasó, qué pasó en esas reuniones, qué contrato se firmó», puntualizó.
Además, cuestionó que el gobierno haya convocado a sesiones extraordinarias para tratar iniciativas que, en su opinión, no son prioritarias para la ciudadanía. «El Poder Ejecutivo llama a sesiones extraordinarias para impulsar temas que nada tienen que ver con lo que necesita la Argentina hoy, como la suspensión de las PASO, Ficha Limpia, o la modificación del Código Penal», criticó la senadora.
En este contexto, la presión política para que el Gobierno brinde explicaciones sigue en aumento. Legisladores de diferentes bloques han expresado su preocupación por las implicancias de la promoción presidencial de la criptomoneda y exigen medidas concretas para esclarecer el tema. La situación mantiene en vilo al Congreso, mientras se espera una respuesta oficial que arroje luz sobre el escándalo y su impacto en la credibilidad del país.
El debate en torno a $LIBRA se suma a otras tensiones políticas en el Senado, donde persisten las diferencias sobre la agenda legislativa y las prioridades del Ejecutivo. La incertidumbre sobre cómo se resolverá esta controversia sigue latente, con un Congreso que busca asumir un rol activo en la investigación del caso.