Lo denominan “la ruta del dinero G”. El gobernador habría usado el dinero de un fideicomiso provincial para la adquisición de una Toyota Land Cruiser 300, cero kilómetro, de uso particular.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, sumó una nueva denuncia a su historial judicial. En esta oportunidad, la diputada provincial Gabriela Neme lo acusó frente a los juzgados Federales de Comodoro Py por los supuestos delitos de malversación de fondos, lavado de dinero e incumplimiento de deberes de funcionario público respecto a la compra de la camioneta Toyota Land Cruiser 300, valuada en 213.500 dólares, con fondos de la provincia.
La cero kilómetros fue importada desde Japón en noviembre del 2022, a cuyo precio final se le sumó el 30% del impuesto vigente en esa época para vehículos de alta gama, superando los 270.000 dólares. La documentación evidenciaría que se utilizó el dinero del fondo fiduciario para la Salud, la Seguridad y la Tecnología de Formosa, aunque el rodado sería empleado de forma particular por el mandatario.
Dicha denuncia apunta también al ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo formoseño, Jorge Abel González. Pero, además de haber conseguido la mencionada camioneta, la legisladora manifestó que Insfrán ya tiene dos Toyotas SW4 para sus custodias, y se rumorea que tendría bajo su poder otra Land Cruiser más con patente AG.
🔥INSFRÁN COMPRÓ SU CAMIONETA DE LUJO A TRAVÉS DE UN FONDO FIDUCIARIO 🔥
— ¿LA VES? (@lavesconviale) February 21, 2025
🎙 @JonatanViale en #LaVes por TN 📺 pic.twitter.com/z3rNbTPlxu
La causa de “la ruta del dinero G”, como la denomina Neme, cayó en manos del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N.º 10 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, presidido por Julián Ercolini. En este sentido, señaló: “Mientras Insfrán usa recursos destinados a la salud para pasear en una camioneta de 300.000 dólaresm los formoseño se mueren. Sufrimos la violación sistemática de los derechos humanos”.
También comentó que se llevó a cabo una reunión dedicada al diálogo federal, llevada adelante por la fundación Federalismo y Libertad, con la presencia de la diputada del PRO Sabrina Ajmechet, de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, y la exembajadora de Venezuela en Argentina Elisa Trotta. “Mientras Insfrán usa recursos destinados a la salud para pasear en una camioneta de 300.000 dólaresm los formoseño se mueren. Sufrimos la violación sistemática de los derechos humanos”, señaló la legisladora de Formosa.