La ex intendente de la Capital y actual vicepresidenta primera del Comité Nacional UCR, Inés Brizuela y Doria dialogó con Riojavirtual Radio sobre cómo el radicalismo riojano analiza el escenario electoral con miras a los comicios legislativos de este año y se mostró favor de que el partido centenario forme alianzas para intentar derrotar al peronismo.

«Una oposición fragmentada favorece al peronismo. En 2023 la dispersión de la oposición nos hizo perder la Intendencia», afirmó.

Brizuela y Doria dijo que la UCR «siempre tuvo vocación frentista» y no descartó una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA). «Siempre tuvimos vocación frentista con todos los que coincidimos en la visión de provincia. En el 2023 lo intentamos con Martín Menem de LLA y nos dijeron que no, que ellos querían hacer su propio camino. Nosotros seguimos pensando que todos los que tenemos una visión distinta tenemos que estar en un mismo proyecto, no sabemos qué pensarán ahora (NdR: LLA). Trabajamos en pos de una Rioja diferente. Después de la Convención nacional tendremos un Congreso provincial y definiremos la alianza», afirmó.

De todos modos, la ex intendente aclaró que hasta el momento la UCR no ha dialogado con ningún otro espacio opositor. «No tenemos todavía conversaciones con ninguno, dependerá de cómo sigan las cosas y del marco de alianzas que nos marque la Convención nacional y el Congreso partidario», dijo.

Luego, Brizuela y Doria sostuvo que en la UCR buscan combatir al quintelismo. «Con el quintelismo absolutamente nada, lo combatimos. En La Rioja tenemos casi la mitad de la población bajo de la línea de pobreza. Y pretenden echarle la culpa a Milei pero no es culpa de Milei. La pobreza estructural que tenemos ha sido una política de Estado en los sucesivos gobiernos que se dieron desde 1983 hasta ahora, todos del mismo partido, todos siempre con la misma lógica, empobrecer para someter para que la gente dependa de ellos, para tener el voto cautivo

En este punto, la dirigente radical dijo que «en la Capital hace rato que la gente elige diferente, que elige libertad, la gente no es peronista ni quintelista» y luego agregó que «en el interior falta mucho trabajo».

Brizuela y Doria también habló sobre la situación nacional del partido centenario. «Estamos afrontando un proceso de crisis como todos los partidos, una crisis de representación que pasa en todas las provincias y se generan diferencias, las diferencias deberemos resolver en la próxima Convención nacional. La Convención nos va a ordenar», señaló.

La ex intendenta se refirió en forma puntual al caso del senador radical Eduardo Vischi quien la semana pasada votó en contra de la creación de una comisión investigadora en la Cámara alta para indagar al presidente Javier Milei sobre el escándalo cripto cuando el propio legislador había sido el autor del dictamen para crearla. «En política el único capital es la coherencia, con esa coherencia uno debe mostrarse ante la sociedad, es una incoherencia total que no hace al radicalismo presentar un proyecto, firmarlo y luego no votarlo. El partido lo tendrá que analizar», opinó.

Además, Brizuela y Doria cuestionó al Gobierno nacional y dijo que el accionar libertario es similar al que ejercía el kirchnerismo. «Vinieron a rechazar la casta y aplican la misma lógica que Cristina y es de amigo-enemigo. Es la lógica de la chequera para los amigos y el látigo para quienes se animan a levantar la voz».