El Indec acaba de publicar tres estadísticas que, cuando se las analiza de forma conjunta pintan el retrato de una sociedad dual. El análisis de La Rioja.

Según datos de 2024, la provincia de La Rioja cuenta con aproximadamente 450.000 habitantes . Para estimar cuántos de ellos pertenecen a la clase media, podemos utilizar las cifras nacionales como referencia.

En el primer trimestre de 2025, alrededor del 42% de la población argentina se consideraba de clase media, aunque la mayoría se ubicaba en la categoría de clase media-baja.

Aplicando este porcentaje a la población de La Rioja, tendríamos aproximadamente 189.000 personas (42% de 450.000) dentro de la clase media. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este es un cálculo aproximado basado en promedios nacionales.

Las características económicas y sociales de La Rioja pueden diferir del promedio nacional, lo que podría afectar la proporción real de habitantes en la clase media dentro de la provincia, ya que un porcentaje del sueldo de los empleados estatales es “en negro”, por el cobro de la llamada “quincenita”.

Según la pirámide, el 26% de la población se ubica en clase baja superior (D1) y otro 26% en clase baja (D2/E). Eso suma un 52% de la población dentro de lo que se considera “clase baja”.

Si tomamos la población estimada de La Rioja (450.000 habitantes): 52% de 450.000 = 234.000 personas serían de clase baja.

Entonces, aproximadamente 234.000 habitantes de La Rioja estarían en la categoría de clase baja, según esa clasificación.