La Cámara Federal de Comodoro Py ordenó reabrir la investigación contra el expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Kirchner por la demora en la adquisición de vacunas Pfizer durante la pandemia de COVID-19.
Los jueces Bruglia, Bertuzzi y Llorens revocaron un fallo del juez Ariel Lijo, quien había archivado las denuncias a fines de 2024. La Cámara consideró que “aún existen incógnitas” sobre las negociaciones entre el Estado argentino y Pfizer, especialmente en comparación con otros laboratorios como Sputnik o AstraZeneca.
Las causas fueron iniciadas en 2021 por diputados opositores y por familiares de víctimas del COVID-19, quienes cuestionaron la demora en cerrar acuerdos con la farmacéutica estadounidense. Durante meses, el Gobierno priorizó contratos con otros proveedores, lo que generó suspicacias y una fuerte discusión pública.
Según datos oficiales, más del 90% de los fallecidos por COVID no contaban con esquema completo de vacunación. Recién en septiembre de 2021 llegaron las primeras 20 millones de dosis de Pfizer al país.
El fiscal Carlos Stornelli había apelado el cierre de la causa, señalando la opacidad y lentitud en las negociaciones con Pfizer. Advirtió además que esa demora generó una menor disponibilidad de dosis en un contexto de emergencia sanitaria.
El tribunal coincidió con el fiscal y sostuvo que la investigación fue insuficiente y no analizó en profundidad las diferencias en los tiempos y condiciones con los distintos laboratorios. “La ausencia probatoria impide descartar tratos desiguales”, concluyeron los camaristas.