[REDACCIÓN EL FEDERAL] Una mujer en situación de extrema vulnerabilidad protagonizó un dramático episodio en la noche del sábado al intentar llevarse sin pagar un medicamento esencial para su hijo con discapacidad. El hecho ocurrió en la farmacia “Farmacity”, ubicada en Avenida Perón y calle Corrientes, en el barrio Centro de la ciudad.

Fuentes policiales indicaron a EL FEDERAL ONLINE que la mujer, identificada como G.A.A., ingresó al local con un arma blanca de gran tamaño, exigiendo de manera desesperada que le entregaran un frasco de Cannabidiol (CBD) de 100mg, un medicamento antiepiléptico utilizado para controlar crisis convulsivas. El producto, comercializado bajo la marca Kanbis CBD, es prescripto especialmente en pacientes pediátricos con epilepsias refractarias.

De acuerdo al relato del encargado, la mujer se encontraba visiblemente alterada y manifestó que su hijo menor de edad necesitaba con urgencia la medicación, pero que no contaba con dinero y que la obra social había excluido a su hijo.

La situación generó tensión en el local hasta que un cliente, al percatarse de la angustia de la mujer, decidió abonar el medicamento y entregárselo. Sin embargo, personal de la farmacia dio aviso de inmediato al servicio de emergencias, lo que motivó la llegada de efectivos policiales de la comisaría primera.

En el lugar se procedió a la demora de la mujer y al secuestro del arma blanca. Según la información oficial, la fiscal Nadia Schargrodsky consideró que la situación no encuadraba en un hecho flagrante, y ordenó que se diera intervención al personal de Asuntos Juveniles para la contención de la mujer y sus hijos, y su posterior acompañamiento hasta el domicilio.

El caso visibiliza el drama de muchas familias que, ante la imposibilidad de afrontar los costos de medicamentos esenciales —como el Kanbis CBD, cuyo valor suele ser elevado y en algunos casos no está cubierto por las obras sociales— se ven empujadas a situaciones desesperadas. Según el informe policial, el encargado de la farmacia radicó la correspondiente denuncia y el arma blanca quedó secuestrada como evidencia.

Esta semana, diversas organizaciones no gubernamentales vinculadas al ámbito de la discapacidad se congregaron frente al Congreso, para manifestar su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Según los organizadores de la movilización, el sector atraviesa una crisis sin precedentes, agravada por años de mala gestión de todos los gobiernos y recientes ajustes económicos que han colocado a las personas con discapacidad en una situación límite.

Tanto las familias como los profesionales que trabajan en este ámbito enfrentan múltiples obstáculos, entre ellos la cancelación masiva de prestaciones y coberturas en todo el país.