[REDACCIÓN EL FEDERAL] En un operativo realizado por la Unidad Rural N°1 de San Juan, la Policía secuestró una docena de gallos de riña en mal estado de salud y desarticuló parte de una red que, según las investigaciones, trasladaba animales desde San Juan a La Rioja para participar en peleas clandestinas.
Según informó Diario La Provincia SJ, el procedimiento se desarrolló la noche del 8 de julio, cuando efectivos policiales detuvieron un automóvil Peugeot 505 en el control fitosanitario de Vallecito, en el departamento Caucete. En el vehículo viajaban dos hombres identificados como Edgardo Fabián Riarte y Eduardo Mauricio Arrieta, ambos de 47 años y oriundos de Caucete. En el asiento trasero encontraron dos cajas de cartón con gallos en pésimas condiciones, lo que motivó el secuestro de los animales y el traslado de los implicados a la comisaría Novena, bajo directiva del Juzgado de Paz de Caucete.
Posteriormente, el 10 de julio, se realizaron allanamientos en los domicilios de los involucrados, donde se hallaron otros diez gallos, algunos aún pichones, además de elementos de fabricación casera para el entrenamiento, como púas y picos metálicos, y diversos inyectables, que iban desde analgésicos hasta complejos vitamínicos, detalló Diario El Zonda.
El comisario Mario Domínguez, jefe de la Policía Rural, explicó en declaraciones a Radio Sarmiento que en estas prácticas “se les ponen púas en las patas y picos de acero a los gallos. La idea es que el otro animal termine muerto o malherido”. Además, advirtió que las riñas suelen realizarse en zonas alejadas y que muchas de las investigaciones se inician a partir de denuncias anónimas.
Según Canal 13 San Juan, en este caso los animales no estaban siendo utilizados en el momento del hallazgo, por lo que se labraron actas contravencionales. Sin embargo, Domínguez confirmó que la investigación continúa y señaló que “los gallos secuestrados fueron llevados a riñas a La Rioja”, donde la legislación sobre esta práctica puede diferir, aunque sigue siendo un hecho ilegal y penado.
El comisario también recordó un operativo anterior en el que se incautaron $500.000 en efectivo, lo que da una idea del millonario circuito clandestino que gira en torno a esta actividad. “Las personas que están en esta actividad son galleros y saben quién tiene el mejor animal. Entre ellos se conocen”, afirmó Domínguez, citado por Diario El Zonda.
Los 12 animales rescatados fueron trasladados a lugares de resguardo y recuperación, y se proyecta su reubicación en granjas domésticas, según indicó también Diario de Cuyo. La causa quedó caratulada como infracción a la Ley 1053-L y al artículo 208 de la Ley 941-R, bajo jurisdicción del Juzgado de Paz de Caucete.
Las autoridades no descartan más allanamientos y la participación de otras personas vinculadas a esta red de riñas clandestinas, que tendría conexiones interprovinciales.