[REDACCIÓN EL FEDERAL] Durante los actos por el 134° aniversario del departamento Independencia, el gobernador Ricardo Quintela volvió a cuestionar el rumbo político del gobierno nacional y la falta de acompañamiento a las provincias. En un mensaje con fuerte contenido político, llamó a la reflexión social y criticó duramente las decisiones tomadas por el presidente Javier Milei.
“Tenemos que hacer una autocrítica como sociedad sobre lo que hemos votado. La elección de nuestros representantes debe basarse en el amor y la esperanza, no en el odio”, afirmó el mandatario al cerrar su discurso en la inauguración del primer parque solar de Patquía.
La crítica de Quintela no fue aislada. A lo largo de las distintas actividades oficiales, insistió en remarcar las diferencias ideológicas que mantiene con el gobierno nacional. “Nosotros con el actual presidente tenemos ideas diferentes, visiones diferentes, roles diferentes y concepciones diferentes. Consideramos que el Estado tiene que estar presente”, señaló.
En ese sentido, subrayó que las obras y programas que se ejecutan en la provincia, como la entrega de viviendas del Plan Angelelli o el desarrollo de energías limpias, son posibles gracias a una decisión política local, pese al “desfinanciamiento por parte del gobierno nacional”.
También la diputada nacional Gabriela Pedrali se sumó a las críticas: “No solo faltan viviendas en La Rioja, sino en toda la Argentina, porque no hay políticas públicas. Si hoy las hay en nuestra provincia es gracias a una clara decisión política”.
Por su parte, el intendente de Patquía, Claudio Akiki, fue más directo al cuestionar el contexto nacional. “No hay forma de llevar adelante un desarrollo si seguimos con estas políticas del Gobierno Nacional”, dijo durante el acto central del aniversario.
En el marco de las celebraciones por el cumpleaños del departamento, Quintela encabezó varias actividades, entre ellas la inauguración del primer parque solar fotovoltaico de Patquía. Este sistema busca generar energía limpia para instituciones públicas y 100 viviendas en una etapa piloto.
Además, entregó una nueva vivienda del Plan Angelelli, firmó convenios para ampliar esa política habitacional y recorrió la Iglesia Santa Rosa de Lima, que será restaurada por el gobierno provincial a partir de agosto.
Durante su discurso, el Gobernador destacó que La Rioja es la provincia con mayor porcentaje de propietarios de viviendas y la más segura del país. “Incluir a la gente al sistema significa brindarles un trabajo digno, un techo, salud, educación y seguridad”, afirmó.
Pese al tono institucional de los actos, el mensaje de Quintela fue claro: hay un modelo de provincia que busca sostenerse a contracorriente del gobierno nacional. Y en ese marco, pidió que la sociedad revise sus decisiones políticas.