Por redacción El Federal Online
Carolina Sa no es solo una atleta. Es una mujer que encarna la resiliencia, la pasión y el espíritu de superación. Es la única nadadora de aguas frías y gélidas en la provincia de La Rioja, y su nombre ya está escrito con fuerza en la historia del deporte argentino: actual Campeona Argentina de Aguas Frías, Campeona de Aguas Abiertas del NOA y Subcampeona Mundial en su especialidad.
Pero su mayor hazaña —y orgullo— es haber nadado a 5.550 metros de altura, en la majestuosa Cordillera riojana. Se trata de un récord mundial único, aún no certificado por el Guinness World Records debido a los altos costos, pero que representa un hito para el deporte y una prueba del poder humano cuando la voluntad se impone sobre cualquier obstáculo.
Carolina no solo enfrenta las bajas temperaturas del agua. Vive y compite con una discapacidad: su visión está reducida, solo puede mover el 45% de su brazo derecho y camina con la ayuda de una órtesis. Aun así, entrena, compite y gana. “Sí, estoy rota en lo físico —dice—, pero mi fortaleza, mis ganas de vivir y mi pasión están completamente intactas”.
Una carrera contra el tiempo y la economía
A seis días del próximo Mundial de Aguas Frías, Carolina se encuentra con una barrera que no tiene que ver con la resistencia ni el clima: la falta de recursos económicos para cubrir la inscripción (USD 400) y el alojamiento (alrededor de $400.000).
La senadora nacional Florencia López se convirtió en un inesperado ángel guardián al gestionar sus pasajes y brindarle una primera ayuda que, en palabras de Carolina, “me dio aire”. También recibió apoyo institucional por parte del gobierno provincial, aunque aún no logra reunir el total necesario.
Una historia de lucha que busca manos solidarias
Carolina ha decidido alzar la voz. Con humildad y con la fuerza de quien sabe lo que puede lograr, solicita la ayuda de empresas, personas o instituciones que deseen colaborar con este sueño. A cambio, ofrece llevar consigo el nombre de quienes la acompañen, brindando visibilidad, agradecimiento y la satisfacción de haber sido parte de una gesta deportiva y humana.
Cada brazada en aguas heladas, dice, está impulsada por algo más profundo: nada en homenaje a los Veteranos de Malvinas, movida por el respeto y la admiración hacia quienes también enfrentaron condiciones extremas por un ideal.
Cómo ayudar
Carolina representa oficialmente a la Secretaría de Deportes de La Rioja y cuenta con el acompañamiento de su profesor Córdoba. Sin embargo, la crisis actual ha dejado sin fondos a muchas disciplinas y, en este contexto, su participación en el Mundial pende de un hilo.
“Cualquier tipo de ayuda, por mínima que parezca, será un soplo de vida para este sueño”, afirma.
Quienes deseen colaborar con Carolina pueden hacerlo a través de:
- Titular: Carolina Sa
- Teléfono: 3826400749
Carolina no pide caridad: ofrece inspiración, coraje y la certeza de que vale la pena apoyar a quienes luchan contra todo pronóstico por hacer historia.