VILLA UNIÓN, LA RIOJA. En un encuentro con la militancia de La Libertad Avanza en Villa Unión, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, realizó una serie de fuertes críticas a la gestión del kirchnerismo y al gobierno de la provincia de La Rioja. Según Menem, “la Argentina la estamos reconstruyendo de las cenizas que dejó el kirchnerismo y el quintelismo“.

El legislador riojano hizo un repaso de la situación económica y política, señalando que los jubilados perdieron “el 37% de su poder adquisitivo en cuatro años” bajo el gobierno de Alberto Fernández, con el apoyo de Quintela. También recordó que Cristina Fernández de Kirchner vetó el 82% móvil, calificándolo como una ley de “quiebra”.

Menem criticó duramente a los medios de difusión y cargó contra los periodistas en general, tratándolos de delicuentes.

Durante su charla periodística, Menem denunció que “más del 90% de los medios en La Rioja son alquilados por el gobierno de Quintela, que contrata a delincuentes disfrazados de militantes para trabajar en medios y difundir historias falsas“.

Además, señaló que hubo un aumento alarmante en las pensiones por discapacidad, pasando de 79.000 en 2003 a 1 millón en 2015. “El problema es separar a la gente que verdaderamente tiene una necesidad de los que no la tienen“, afirmó.

Menem concluyó su intervención asegurando que el objetivo del gobierno de Javier Milei es que “la gente sea más libre» y que “el oeste de La Rioja tiene un potencial tremendo en turismo, en minerales, y eso se va a desarrollar con políticas razonables y con seguridad jurídica para que pueda progresar y no dependa del poder político“.

Durante su estancia en esta localidad, Menem combinó una entrevista en una radio local con un discurso en la plaza principal, unificando un mensaje que tuvo como ejes la crítica al peronismo y el llamado a la militancia de su espacio.

Además de las críticas, Menem se centró en denuncias de corrupción. Mencionó un presunto desvío de 50 millones de dólares del fondo de garantía de la seguridad social de los jubilados para un parque solar que nunca se completó, y también se refirió al caso de los comedores escolares para desmentir que el gobierno nacional no hubiera enviado fondos.

Para el presidente de la Cámara Baja, estas acciones reflejan la falta de “funcionarios honestos que administren bien el dinero público“. Menem también acusó al gobierno de Alberto Fernández de hacer que los jubilados perdieran “el 37% de su poder adquisitivo en cuatro años

.Con la mira puesta en las elecciones de 2025 y 2027, el mensaje de Menem desde Villa Unión es una clara señal de que el oficialismo nacional busca construir una base de poder en el interior de La Rioja. El legislador hizo un llamado a la militancia a no dejarse engañar por “quienes se van a presentar como nuevos, pero que hace 40 años que están en política“, y sentenció una división tajante: “Acá no hay lugar para la tibieza: o estás con el presidente Milei o estás del otro lado“. Con este mensaje, Menem busca consolidar la dicotomía política que su espacio quiere instalar de cara a los próximos desafíos electorales.

Con información de Nelson German