El escultor Rolando Nieto trabaja desde hace un año en el “Cristo de los Llanos”, una imponente figura que podría demandar hasta cinco años para su finalización y busca convertirse en un nuevo atractivo religioso y cultural.

En Chepes, el profesor y artista Rolando Nieto avanza con la creación del “Cristo de los Llanos”, una monumental escultura de 25 metros que representa a un Cristo crucificado. La obra, desarrollada en su taller, apunta a convertirse en un nuevo símbolo religioso y cultural para el sur provincial. “Es un anhelo personal de hace muchos años”, aseguró el escultor, inspirado en la necesidad de un espacio similar al Señor de la Peña.

El proyecto, en el que trabaja desde hace un año, combina técnicas tradicionales y materiales modernos para garantizar resistencia y ligereza. Nieto detalló que, para el rostro de la figura, utilizó mil kilogramos de arcilla35 bolsas de yeso de 30 kilos y más de cuatro meses de labor minuciosa. Si bien realiza la mayor parte del trabajo en solitario, recibe apoyo puntual para el traslado y montaje de piezas, además del respaldo económico del Municipio de Rosario Vera Peñaloza y de colaboradores locales.

Con un cuerpo que medirá 10 metros, el “Cristo de los Llanos” podría demandar entre cuatro y cinco años más para su finalización. Nieto subrayó que se trata de “un gran esfuerzo físico y espiritual” y confía en que, una vez concluida, la escultura se convierta en un atractivo de culto y turismo religioso, sumándose a otras obras suyas ya expuestas en la Plaza de la Cultura “Teresa Azcurra”.

El Cronista de Chepes