Como el resto de funcionarios del oficialismo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, activó el modo campaña y analizó el presente del Gobierno a casi dos años de iniciada la gestión de libertaria y a menos de una semana de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. “Tuvimos una primera oportunidad con Mauricio Macri y tenemos una segunda con Javier Milei, pero no vamos a tener una tercera”, aseguró.
Los comicios de medio término del próximo domingo son, para La Libertad Avanza, una instancia clave en su gobierno. La administración violeta no solo busca revalidar su gestión, sino también ganar músculo legislativo que le permita encarar las reformas que quiere llevar adelante en su 3er y 4to año, luego de recibir duras derrotas legislativas en los últimos meses, tras el alejamiento de algunos actores que fueron aliados durante el primer año de mandato.
En este sentido, la candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires detalló: “Lo que estamos pidiendo es dennos un poco más de músculo para poder lograr sacar el país adelante. ¿Queremos bajar impuestos? Hay que ir al Congreso. ¿Queremos un cambio penal o algo? Hay que ir al Congreso. ¿Queremos pacto fiscal para que también bajen impuestos provinciales y municipales? Tenemos que ir al Congreso. ¿Queremos jueces probos? Tenemos que ir al Congreso. Entonces, todos temas importantes que en esta etapa vamos a plantear”.
A menos de una semana de la elección, Patricia Bullrich pidió apoyo para llevar reformas al Congreso
La campaña para La Libertad Avanza no fue un camino fácil. A las dificultades económicas, la presión sobre el dólar y las dudas sobre el apoyo que ya brinda el Tesoro de Estados Unidos a la Argentina se le sumó el escándalo por la baja de la candidatura de José Luis Espert por sus vínculos con el empresario denunciado por presuntos vínculos con el narcotráfico, Fred Machado.
Sin embargo, el Presidente se cargó la campaña al hombro y, en la semana previa a los comicios, los principales funcionarios de la gestión también salen a dar la cara en la recta final para lograr una victoria que los posicione de mejor manera en el Congreso. “Nosotros estamos lejos de una mayoría. Tenemos que construirla. Entonces, estamos más cerca de que nos puedan voltear los vetos que de la posibilidad de sacar leyes positivas para el país”, analizó la funcionaria.