[REDACCIÓN EL FEDERAL] El ministro de Seguridad de la Provincia, Miguel Zárate, confirmó que el Gobierno impulsará una modificación del Código de Faltas y del Código de Convivencia Ciudadana para aplicar sanciones más severas contra quienes participen de las denominadas “rodadas” o encuentros masivos de motociclistas que violan las normas de tránsito.

“Estamos en presencia de nuevas realidades sociales que deben ser reguladas con mayor firmeza. No alcanza con una multa o el secuestro del vehículo; hay casos que ameritan detenciones contravencionales o incluso causas penales”, expresó el funcionario en diálogo con Radio Fénix.

Zárate definió estas prácticas como “una lamentable moda urbana” y adelantó que el Gobierno ya trabaja con legisladores provinciales para incorporar sanciones específicas en el nuevo Código de Convivencia, que se encuentra próximo a ser tratado. “Quien sale a romper las normas debe saber que habrá consecuencias más duras”, advirtió.

El anuncio se produce luego de un operativo masivo de control realizado el fin de semana en la ciudad de La Rioja, tras una convocatoria informal de motociclistas difundida por redes sociales. Según informó el comisario Alejandro Quinteros, director de Relaciones Institucionales de la Policía, se establecieron 18 puntos de control en distintos sectores de la capital y en el puesto policial norte, con apoyo de inspectores municipales.

Como resultado, 110 motocicletas fueron retenidas por infracciones que incluyeron falta de casco, documentación irregular y maniobras peligrosas. Además, dos personas fueron detenidas —una por alcoholemia positiva y otra por haber atropellado a un efectivo policial—. Durante los controles, dos agentes resultaron heridos, uno tras ser embestido y otro al caer de su motocicleta durante una persecución.

“Es muy difícil controlar a cientos de personas que salen deliberadamente a violar las normas de tránsito. Agradezco el trabajo de la Policía y de los inspectores que actuaron toda la noche para cuidar a los vecinos”, destacó Zárate, quien insistió en la necesidad de aplicar sanciones ejemplificadoras.

El Gobierno provincial busca así reforzar el marco legal para enfrentar una problemática que se repite en distintos puntos del país y que pone en riesgo tanto a los participantes como a terceros.