Ximena de Tezanos Pinto es casi una figura pública de la escena política y mediática porteña, conocida por ser la vecina que vivía un piso por encima del departamento que ocupó Cristina Fernández de Kirchner en el edificio de Juncal y Uruguay, en el barrio de Recoleta.
Su condición de “vecina de arriba” la convirtió en protagonista de numerosas notas y entrevistas desde 2021, cuando colocó pancartas contra la ex presidenta en su balcón y cobró visibilidad mediática.
La señora protagonizó episodios públicos que la llevaron a pasar de una presencia local a un perfil nacional. En su momento, también incursionó en candidaturas de la escena porteña: en 2025 figuró como suplente en una lista electoral que generó polémica y fue objetada ante la justicia electoral. Lo llamativo De Tezanos Pinto fueron los gestos dirigidos a la ex presidenta, desde pancartas contra ella hasta banderas atadas a su balcón. En la actualidad, con la ex mandataria residiendo su prisión domiciliaria en el barrio de Constitución, dejaron de ser vecinas.
Sin embargo, la distancia no es un impedimento para que esta personalidad mediática no siga hostigando a la líder del justicialismo. En su cuenta de Facebook, la mujer subió un video en el que incita a los residentes del barrio de Constitución para que denuncien los encuentros que varios militantes realizan en las inmediaciones de la intersección de San José y Humberto Primo. La esquina del barrio de Constitución es un punto en el que los activistas suelen saludar y acompañar a la ex vicepresidenta que, cada tanto, saluda por el balcón en reciprocidad. “Hay que poner orden en San José 1111”, advirtió la ex vecina.
A partir del intento de magnicidio contra CFK y de investigaciones sobre grupos de ultraderecha que estuvieron en el foco de las pesquisas, particularmente la agrupación denominada Revolución Federal, surgieron imputaciones y versiones que vincularon a De Tezanos Pinto con estas personas investigadas. Jueces pidieron en distintas instancias medidas de prueba para indagar eventuales vínculos entre su entorno y esa agrupación; Tezanos Pinto, por su parte, negó relaciones directas y reclamó ser tenida como testigo en algunas causas.
Recientemente, Tezanos Pinto declaró como testigo en el juicio por el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner. Allí aportó su versión sobre reuniones y visitas en su departamento y sobre gestos hacia la ex presidenta, un testimonio que volvió a situarla en el centro de la escena judicial y mediática. Los registros periodísticos de esas audiencias consignan que su declaración fue relevante para reconstruir la dinámica vecinal y las visitas en el edificio.
