Investigación por El Federal Online
Una reconstrucción de documentos oficiales, registros aeronáuticos parciales y testimonios de ex funcionarios permite delinear un mapa de los viajes que realizó José Francisco López, ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo, hacia la provincia de La Rioja entre 2014 y 2017. Aunque no existe un listado público completo —debido a que muchos vuelos se realizaron bajo el formato de “comisiones oficiales” o traslados privados charter— sí se pudo confirmar un patrón: la presencia de López en la provincia coincidió con etapas clave de adjudicaciones, certificaciones y desembolsos de obras nacionales.
En causas de corrupción, una de ellas con el nombre de “La Ruta del Dinero K”, José López figura como recaudador de bolsos de dinero, con viajes registrados a varias provincias, incluyendo a La Rioja
Entre 2014 y 2015, López mantuvo al menos tres viajes oficiales a La Rioja, según confirmaron fuentes del entonces Ministerio de Planificación. Dos de ellos fueron registrados como “visitas técnicas a obras viales y de infraestructura hídrica”, mientras que un tercero estuvo vinculado con la supervisión del Programa de Viviendas Federales.
Los vuelos se realizaron, como era habitual en funcionarios de su rango, mediante aviones contratados por el Estado, los cuales operaban bajo solicitud de la Secretaría de Obras Públicas o directamente desde la Jefatura de Gabinete. Las aeronaves más utilizadas en ese período, según las mismas fuentes, fueron jets ejecutivos tipo Learjet y Cessna Citation, modelos estándar para comisiones rápidas en el interior del país.
El año 2015, último de López en el cargo, fue el de mayor movimiento. Registros internos del ORSNA consultados por este medio confirman al menos dos vuelos con destino La Rioja, ambos en el primer semestre, vinculados a inspecciones de obras de saneamiento y rutas provinciales cofinanciadas por Nación.
Aunque los manifiestos no incluyen la lista de pasajeros —una práctica habitual en vuelos oficiales reservados—, ex colaboradores de Planificación confirmaron que López viajó acompañado por asesores técnicos y funcionarios de segunda línea, algunos de ellos luego investigados en causas por sobreprecios.
NOTA RELACIONADA:
Tras su detención en junio de 2016, el flujo de viajes se interrumpe por completo. No se registran vuelos oficiales ni privados hacia La Rioja entre 2016 y 2017 vinculados al ex funcionario, lo cual coincide con la etapa en que López permaneció bajo prisión preventiva y luego a disposición judicial.
El modelo Learjet 31A y según la investigación judicial, era utilizado con frecuencia por funcionarios de alto rango durante sus comisiones al interior del país. Su capacidad —ocho pasajeros— y su velocidad explican por qué estas aeronaves eran elegidas para vuelos rápidos a provincias como La Rioja.
Una trama aún incompleta
La falta de publicación oficial de los manifiestos de vuelo de esos años —sumado a los clasificados “por seguridad presidencial” y “misiones reservadas”— explica por qué todavía no existe un registro formal completo de los movimientos de López hacia La Rioja.
De todos modos, la información reunida permite afirmar que:
- Realizó viajes oficiales y reservados a la provincia entre 2014 y 2015.
- Utilizó aeronaves ejecutivas contratadas por el Estado, mayormente Learjet y Cessna.
- No se registran vuelos a La Rioja tras su detención en 2016.
La reactivación de causas vinculadas a obras públicas podría aportar nuevos datos sobre estos desplazamientos, especialmente si se incorporan a los expedientes los registros de vuelo de los organismos aeronáuticos nacionales.
