*Por Angel Flores
La reactivación de la causa ONGs en La Rioja destapó una “organización criminal“, según fuentes judiciales de Córdoba, con el objetivo de usar fondos enviados por Nación para lavar dinero, en una estructura armada con funcionarios de alto rango, ministros, secretarios y personas físicas que fueron captadas para armar fundaciones, como instituciones que recibían millonarios fondos que sacaban desde ventanilla en el banco.
Esto se desprende en párrafos del expediente en una mecánica que se repite constantemente, que corrobora la modalidad y una organización para el desvío del dinero.
Es el caso del ex ministro Nestor Bosetti, que contrataba a su empresa privada, y el mismo después, rendía cuentas a Nación, según consta en el expediente.
Pero para “cubrir pruebas”, hace falta una pata judicial, y aquí entró en acción el juez Federal, Daniel Piedrabuena. En 2017, el fiscal federal Horacio Salman pidió medidas clave, pero el juez Federal no avanzó. Tras la muerte de Salman en 2018, el magistrado fue por más, anuló el requerimiento y el expediente quedó “intensionalmente archivado”, según fuentes judiciales.
Al reabrirse la causa, se descubre algo más inquietante: El Secretario Penal del Juzgado Federal, José Combina, es cuñado de Néstor Bosetti, empresario vinculado a las fundaciones investigadas.
Por esta y por muchas razones, Piedrabuena no tomó las medidas de prueba y tampoco investigó la denuncia de la PROCELAC y la Oficina Anticorrupción de 2016, que detectaron las transferencias millonarias del Banco Nación y del Banco Rioja a entidades sin fines de lucro sin justificación documental.
La organización delictiva, según consta en el expediente, llega con la acusación hasta el ex ministro de Infraestructura Nestor Bosetti, y del cual se desprende que “no hay forma que su inmediato jefe, el gobernador en ese tiempo (Beder Herrera), no haya sabido de las maniobras de corrupción. Esto lo sabía también Piedrabuena”, dijo un alto funcionario judicial de Córdoba.
“Ahora, el juez Piedrabuena tiene que seguir investigando para arriba”, dijo la fuente, en clara alusión al ex gobernador Beder Herrera
La pregunta que se desprende de las declaraciones desde Córdoba, es si lo hará. “Son socios desde hace décadas”, enfatizaron.
Desde Buenos Aires y Córdoba miran con atención los próximos pasos del juez Federal. Y el avance de la causa dependerá mucho de las acciones de la fiscal Virginia Carmona.
