El vocal del Tribunal Superior de Justicia, Claudio Saúl, amplió su denuncia y pidió citar a Eduardo Saine y Mirta Collante para que esclarezca sus acusaciones.

El vocal del Tribunal Superior de Justicia, Claudio Nicolás Saúl, presentó nueva documentación y amplió su denuncia para que la Justicia esclarezca las acusaciones por presunto pedido de coimas. Además, solicitó la citación de Mirta Collante y Eduardo Saine.

Tras las acusaciones públicas en contra de integrantes del organismo, el vocal del Tribunal Superior de Justicia impulsó medidas urgentes para que la Justicia esclarezca los señalamientos por presunto pedido de coimas.

Según se informó, en el escrito presentado ante el Juzgado de Instrucción N.° 1, Claudio Nicolás Saúl incorporó una copia certificada del pedido de juicio político promovido por Oscar Eduardo Saine ante la Función Legislativa y un video de circulación pública en el que Mirta Collante, presidenta de la Asociación Madres del Dolor, formula imputaciones de gravedad.

Con esta presentación, Saúl actúa para defender la posición del máximo tribunal.

El vocal solicitó la citación urgente de ambos, en calidad de testigos, con el fin de que expliquen el origen de sus manifestaciones públicas y aporten información precisa que permita confirmar o descartar las denuncias sobre presuntas “coimas” atribuidas a una persona cercana a un miembro del Tribunal Superior de Justicia.

Según indicó, resulta imprescindible que quienes realizaron las acusaciones se presenten ante la Justicia para respaldar sus dichos y contribuir al esclarecimiento de un hecho que tomó estado público y generó preocupación institucional.

Saúl enfatizó que el impulso de estas medidas responde a la necesidad de preservar la institucionalidad, garantizar un proceso transparente y ofrecer tranquilidad a la ciudadanía, ante versiones que afectan no sólo su honor personal, sino también la credibilidad y el prestigio del máximo órgano judicial de la Provincia.

Previo a la ampliación de su denuncia, el magistrado envió una nota formal a la Función Legislativa solicitando copia oficial del documento presentado por Saine en el marco del pedido de juicio político.

Explicó que tomó conocimiento de esa presentación de manera extraoficial durante un acto institucional, por lo que consideró indispensable obtener la documentación por vías formales para incorporarla correctamente al expediente.

Toda la información reunida ya fue puesta a disposición del Juzgado de Instrucción N.º 1, que tiene a su cargo el análisis y la evaluación de las pruebas remitidas. Saúl reiteró su plena disposición a colaborar en lo que sea necesario, aportar toda la documentación adicional que se requiera y comparecer ante la Justicia cuantas veces sea convocado, con el objetivo de que las imputaciones difundidas públicamente sean esclarecidas de manera definitiva.

La acusación

A comienzos de noviembre, el fiscal Martín Onetto tomó intervención en la investigación iniciada a partir de la denuncia presentada por el vocal del Tribunal Superior de Justicia, Claudio Saúl, tras la difusión de declaraciones públicas de Gabriel Saine, quien afirmó que le habrían solicitado 80 mil dólares para confirmar una sentencia.

En el video publicado en redes sociales que dio origen a la causa, Saine atribuye presuntas conductas ilícitas a integrantes del Tribunal Superior de Justicia y sostiene textualmente: “Mi nombre es Gabriel Saine y el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja nos pidió a mi familia y a mí 80 mil dólares para ratificar un fallo que nos daba como ganadores en primera instancia; al no hacerlo, nos dieron vuelta el fallo.”

Estas manifestaciones motivaron la intervención judicial para determinar la veracidad de los hechos y su eventual responsabilidad penal.