El 12 de enero la precandidata a presidente por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich posteó en Facebook una crítica al gobierno de La Rioja, por el tratamiento del litio y la suspensión de los permisos para la explotación de minerales, promulgada por la Cámara de Diputados de la provincia.
“Dicha promulgación desalienta las inversiones que pueden superar los 7000 millones de dólares, el desarrollo regional con la generación de más de 8000 puestos de trabajo y el aumento del aporte de divisas con las potenciales exportaciones”, expresó Bullrich.
Posteriormente dijo: “Se requiere confianza y estabilidad del marco jurídico para atraer inversiones. Esto pone en riesgo el mapa de inversiones del litio —y del sector en su conjunto— por el cambio de reglas de juego. Sin seguridad jurídica ni respeto por las reglas no hay inversión, y sin inversión no hay trabajo para los argentinos”.
“Esta ruptura de la seguridad jurídica impulsada por el feudo riojano, condena a los riojanos a estar entre las provincias más pobres y con récord de empleo público, siendo la provincia que más coparticipación recibe”.
Finalizando con un: “¡CLARO! CON LA PLATA DE TODOS A LOS GOBERNANTES NO LES IMPORTA PRODUCIR NI QUE PRODUZCA EL PAÍS”.
La publicación repercutió en los funcionarios de la provincia, siendo lo más visto y comentado en las redes sociales. Bullrich redobló la publicación en Twitter:
Vamos a atraer inversiones, no a desalentarlas como hace La Rioja https://t.co/eo9fOYVx71
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 12, 2023
Esta publicación causó centenares de comentarios de usuarios y funcionarios del gobierno de La Rioja: