Este domingo, falleció a los 80 años “El Loco” Gatti, quien tiene el récord a mayores partidos disputados en Primera División y ganó la primera Copa Libertadores de la historia con Boca.

Este domingo, a los 80 años, falleció Hugo Orlando “El Loco” Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino. La noticia fue confirmada por su familia, tras más de 60 días de internación en el Hospital Pirovano de Buenos Aires, donde permanecía en coma farmacológico y conectado a un respirador mecánico.

Según el parte médico, Gatti presentaba un cuadro de neumonía, insuficiencia cardíaca y renal, lo que derivó en una condición de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación. Ante este escenario, se decidió proceder al retiro de la ventilación mecánica, decisión acompañada por sus seres queridos en las últimas horas.

La salud del exarquero se había deteriorado considerablemente tras sufrir una fractura de cadera, que desencadenó una infección intrahospitalaria y complicaciones múltiples. En los últimos días, su hijo Lucas había declarado que el proceso era lento y que la familia se aferraba a la esperanza.

Una leyenda con guantes

Hugo Gatti nació el 19 de agosto de 1944 y construyó una carrera inolvidable que abarcó más de dos décadas. Fue arquero de Boca Juniors, River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata, Unión de Santa Fe y Atlanta, dejando una huella profunda en cada club por el que pasó.

Sin embargo, su historia más gloriosa la vivió en Boca, donde disputó 417 partidos, convirtiéndose en el arquero con más presencias en la historia del club. Con el Xeneize ganó dos Copas Libertadores, una Copa Intercontinental (1977) y los torneos Metropolitanos de 1976 y 1981.

En total, disputó más de 700 partidos oficiales, atajó 26 penales a lo largo de su carrera y defendió la camiseta de la Selección Argentina en 18 oportunidades.

Un revolucionario del arco

“El Loco” no solo fue un gran arquero, sino un pionero. En una época donde los arqueros eran más estáticos, Gatti se animó a jugar con los pies, salir del área y tomar riesgos. Su estilo irreverente, su melena rubia, su magnetismo frente a las cámaras y su amor por el espectáculo lo convirtieron en una figura mediática mucho antes de la era de las redes sociales.

Incluso tras su retiro, su personalidad lo llevó a continuar ligado al fútbol como comentarista y panelista en programas como “El Chiringuito”, en España, donde residía en los últimos años. Allí también sufrió un duro revés en 2020, cuando fue diagnosticado con coronavirus y neumonía bilateral, de la cual logró recuperarse.