[REDACCIÓN EL FEDERAL] El 9 de julio, Amazon Prime estrenó Menem, la serie que recrea la vida política y personal del ex presidente Carlos Saúl Menem, con Leonardo Sbaraglia en el rol protagónico. Si bien la producción recibió elogios en medios nacionales por su estética, ritmo narrativo y actuaciones, en La Rioja el foco de la conversación fue otro: la polémica tonada riojana que intentó reproducir el actor principal.

En particular, la polémica gira en torno a la voz de Sbaraglia, que intenta imitar la forma de hablar del ex presidente nacido en Anillaco, y que para muchos riojanos resulta forzada, poco creíble y, directamente, molesta.

La controversia se hizo notar rápidamente en redes sociales y grupos de WhatsApp riojanos. Algunos usuarios hablaron de “una caricatura de tonada”, otros dijeron que “parece que está imitando a un cordobés”, y varios directamente compararon su voz con la de imitadores humorísticos como Freddy Villarreal o Mario Devalis.

En cambio, muchos destacan que está más logrado el personaje de Zulema Yoma, ex esposa del ex presidente, cuyo papel recayó en la actriz Griselda Siciliani. Con matices bien logrados, su presencia aporta profundidad al relato y equilibra el protagonismo de los personajes masculinos.

En una entrevista concedida a Infobae, Leonardo Sbaraglia explicó que el trabajo de construcción del personaje fue complejo y exigente, especialmente en lo vocal. Contó que trabajó durante varios meses con una foniatra para intentar reproducir el ritmo, los tonos y la cadencia de la voz de Menem.

No quería hacer una imitación, sino capturar su espíritu”, explicó el actor. “La voz es fundamental porque era parte de su carisma. Él tenía esa forma pausada de hablar, como de encantador de serpientes”, agregó.

Según detalló, el trabajo incluyó ver horas de discursos y entrevistas, además de ejercicios específicos para marcar la erre riojana y otras características regionales. “Estudiamos cómo abría las vocales, cómo respiraba entre frases, cómo acentuaba. Fue un proceso muy técnico”, afirmó.

Pero además, la serie tuvo una asesoría lingüística a cargo de un riojano. Se trata de Facundo Herrera, periodista de La Rioja, quien trabajó con Sbaraglia, Griselda Siciliani y otros actores para perfeccionar la tonada y los gestos del expresidente, según contó el propio comunicador a Radio Fénix.

Mientras en La Rioja la tonada genera tema de conversación por la polémica, en Buenos Aires varios medios especializados la celebran como uno de los logros de la serie.

  • Clarín escribió que la “fidelidad de su tonada” fue clave para la verosimilitud del personaje, ayudando a que Sbaragliagane la confianza del espectador”.
  • En otra nota del mismo medio, Griselda Siciliani destacó que su compañero estaba “tan metido en el personaje que respondía como Menem incluso fuera de cámara”.
  • A24 definió que la interpretación incluye una “tonada bien calibrada”, que colabora con transmitir la ambición y carisma del líder riojano.
  • TN afirmó que uno de los mayores logros del actor fue “copiar sin caricaturizar los gestos, el rictus y el tono”.

Desde EL FEDERAL ONLINE conversamos de manera informal con distintos vecinos, amigos y colegas, y la percepción general es que la tonada no está lograda, aunque hay opiniones variadas.

Parece un porteño tratando de hablar como riojano”, expresó una televidente. “Con solo hablar con cualquier abuelo de Anillaco se hubieran dado cuenta de que esa voz no es riojana”, agregó otro.

Algunas opiniones:

  • “Solo vi el avance de la serie y no me gustó. Es un buen esfuerzo pero no sale bien, en lo poco que escuché. La tonada riojana es muy difícil de imitar”.
  • “La interpretación es un tanto caricaturesca, sobreactuada”.
  • “No sé si no me gusta tanto la tonada, sino la falta de fuerza en la voz”.
  • “Es la voz muy suave, sin fuerza, más en sus frases icónicas”.

El debate también se trasladó a redes. En X y en TikTok también hubo comentarios sobre la voz de Sbaraglia. Una usuaria escribió: “Serie Menem. El tono de voz de Sbaraglia suena a risa. No parece una imitación como la de Griselda, que es perfecta”.

En TikTok, el usuario @tmhspinoff comentó: “Lograr la tonada riojana sin ser riojano es difícil. Entonces busquemos algún actor riojano, dirán…”.

El canal @urbanaplayfm publicó un clip sobre la serie donde varios comentarios remarcan que la voz de Menem “no suena riojana”.

Más allá del debate por la tonada, la serie ha generado interés en todo el país. Los primeros episodios abordan el ascenso político de Menem, los años de la convertibilidad, la tragedia de su hijo Carlitos Menem Jr., y los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel. El elenco se completa con Griselda Siciliani, Cumelén Sanz y Jorge Marrale como Domingo Cavallo. Pero en su tierra natal, La Rioja, lo que más ruido hace no es la política ni el relato histórico. Es la voz.