La Secretaría de Transporte de la Provincia confirmó el avance del nuevo plan de tránsito en la ciudad de La Rioja, que incluye la implementación de carriles exclusivos en sectores estratégicos de la Capital. La secretaria Alcira Brizuela detalló que estos carriles estarán habilitados no solo para colectivos del servicio Rioja Bus, sino también para taxis y remises. En cambio, los vehículos que operan bajo la modalidad Uber no estarán contemplados, ya que “todavía no están identificados formalmente”, explicó.
El plan de carriles exclusivos regirá desde las 6 de la mañana hasta las 12 de la noche, y abarcará los siguientes tramos: desde avenida Ortiz de Ocampo —a la altura de la Residencia— hasta avenida Rivadavia, continuando por las calles Rivadavia, Urquiza y 8 de Diciembre.
Para garantizar su operatividad, se eliminarán las dársenas de Estacionamiento Medido que actualmente ocupan parte de esas arterias. Solo en la avenida Perón, serán retiradas 91 dársenas, las cuales, según adelantó Brizuela, serán reubicadas por el Municipio en calles aledañas.
Reunión clave en el Concejo y medidas complementarias
Aunque las tareas de pintura y señalización aún están en ejecución, la funcionaria informó que este miércoles se reunirán con el Concejo Deliberante para reactivar el proyecto de ordenanza presentado en 2024. El objetivo es contar con un marco legal actualizado que respalde la iniciativa.
“Pretendemos solucionar el problema de la congestión en las horas pico. Con esta medida, vamos a ganar 7 minutos en la frecuencia del servicio de Rioja Bus”, aseguró Brizuela.
También destacó que están en diálogo con la Policía de la Provincia para asegurar el cumplimiento efectivo de la norma. “Todavía no entienden que no se puede estacionar en el carril del colectivo. Por eso les hemos otorgado dársenas al costado”, remarcó.
Cambios para locales gastronómicos
Finalmente, Brizuela advirtió que los locales gastronómicos con mesas en la vía pública sobre las calles afectadas deberán retirarlas, por disposición de la Municipalidad. Esta medida busca liberar completamente la calzada para garantizar el correcto funcionamiento del nuevo esquema de circulación urbana.
Fuente: Nueva Rioja