[REDACCIÓN EL FEDERAL] El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, respondió este martes a las declaraciones de Peter Lamelas, embajador designado por el expresidente Donald Trump ante la Argentina, quien en una audiencia ante el Senado de Estados Unidos expresó preocupación por la influencia de ciertos países en América Latina y se comprometió a “eliminar la corrupción” en las provincias argentinas.

Durante su exposición ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano, Lamelas mencionó la necesidad de contrarrestar la “influencia maligna de potencias adversarias en la región”, entre las que enumeró a Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos. Además, aseguró que una de sus tareas como embajador sería “viajar a todas las provincias y dialogar, tener una verdadera asociación con esos gobernadores” y “salir al campo” para “asegurarme de que eliminemos la corrupción”.

Las declaraciones generaron reacciones entre varios mandatarios provinciales, entre ellos Quintela, quien expresó su rechazo a través de redes sociales. “Es inaceptable que un embajador extranjero pretenda entrometerse en cuestiones internas de un país del que no es más que un visitante temporal”, publicó.

El gobernador también apuntó contra el presidente Javier Milei y su entorno, a quienes acusó de “avalar la injerencia extranjera” y de “desconocer la Constitución Nacional”. En ese sentido, defendió la autonomía de las provincias para establecer relaciones internacionales que consideren beneficiosas: “Ni en La Rioja ni en ningún lugar del suelo argentino permitiremos que un extranjero, de Estados Unidos o de donde sea, pretenda decidir por nuestro futuro y el de nuestros recursos”, agregó.

En paralelo a esta controversia, el mandatario riojano recibió esta semana al vicepresidente de la empresa china Trailblazer New Material Technology, Yue Qiongguo, con quien firmó un convenio marco de cooperación. Según se informó oficialmente, el encuentro forma parte de una estrategia para consolidar acuerdos internacionales que impulsen el desarrollo productivo, con énfasis en el empleo local y el compromiso ambiental.

“Su llegada a nuestra provincia es resultado directo de nuestra reciente visita a China, donde compartimos el potencial que tiene La Rioja para el desarrollo de proyectos mineros sostenibles”, expresó Quintela tras la reunión, que también incluyó avances técnicos y legales para conformar una sociedad conjunta.

Además de China, el gobernador también mantuvo gestiones con autoridades rusas, con el objetivo de posicionar a La Rioja en el escenario internacional y atraer inversiones para proyectos mineros de mediano y largo plazo.

Ley de proveedores locales

En línea con esta política, la Cámara de Diputados de La Rioja aprobó recientemente la Ley de Desarrollo de Proveedores Mineros y Mano de Obra Riojana, impulsada por el Bloque Justicialista en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo, Industria y Minería.

La normativa establece un régimen de contratación preferente para empresas y trabajadores locales en el sector minero, con foco en la equidad, la generación de empleo genuino y el encadenamiento productivo. Entre otras disposiciones, se establece que al menos el 80% de los trabajadores de las empresas proveedoras deben tener domicilio en La Rioja y que, en el caso de uniones transitorias de empresas (UTE), al menos una de las firmas participantes debe ser riojana y tener una participación mínima del 25%.

Actualmente, la provincia lleva adelante cuatro proyectos de exploración avanzada de litio y cobre en el Valle del Bermejo, junto a una docena de iniciativas adicionales en etapa inicial de prospección.