A partir del 1 de septiembre, un nuevo convenio entre el Municipio y el Gobierno Provincial ampliará las facultades de la policía. Los agentes podrán actuar en cualquier punto de la ciudad y las 24 horas, con el objetivo de reducir la «siniestralidad vial» en la capital.
LA RIOJA.- Con la meta de fortalecer la seguridad en las calles y reducir los accidentes de tránsito, el Gobierno Provincial y el Municipio de la Capital firmaron un convenio de cooperación que dará a la Policía nuevas facultades para fiscalizar y controlar infracciones. La medida entrará en vigencia a partir del 1 de septiembre.
Según el acuerdo, la policía estará facultada para labrar actas y retener vehículos por una serie de infracciones que, hasta el momento, eran competencia exclusiva de los agentes de tránsito municipales. La iniciativa busca reforzar las acciones de prevención y control en la ciudad, permitiendo una mayor presencia en las calles.
Las faltas que los agentes policiales podrán sancionar incluyen:
* Circular sin licencia de conducir o con ella vencida.
* No usar el casco reglamentario en motos o el cinturón de seguridad en automóviles.
* Circular en contramano o realizar maniobras peligrosas.
* Exceso de ocupantes o transporte de menores de edad sin los sistemas de retención homologados.
* No respetar semáforos o la señalización vial.
* Circular sin las luces reglamentarias.
* Uso de celular o auriculares mientras se conduce.
* Desacato, agresiones o intento de fuga ante una autoridad.
Una de las principales novedades del convenio es que la policía no se limitará a actuar en los controles fijos ya conocidos, sino que podrá intervenir en cualquier circunstancia y punto de la ciudad, las 24 horas, mientras se realizan los patrullajes de prevención. El objetivo, según las autoridades, es «proteger la vida de los ciudadanos y garantizar un tránsito más seguro en las calles de la capital riojana».