En un revés para el gobierno de Javier Milei, la Cámara de Diputados rechazó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad tras reunir el apoyo de dos tercios de sus miembros. La definición sobre la promulgación de la norma queda ahora en manos del Senado, donde este jueves se decidirá si el veto queda firme o si es finalmente rechazado por completo. Esto último implicaría que la ley deba ser promulgada.
“Hoy en la Cámara de Diputados rechazamos, con más de dos tercios de los votos, el veto del Presidente y le pusimos un freno a tanta crueldad y atropello”, expresó la diputada nacional Gabriela Pedrali tras la votación que reinstaló la emergencia en discapacidad.
“La emergencia en discapacidad no debería ser motivo de grieta ni de especulación política: es humanidad y sentido común”, subrayó la legisladora riojana al marcar la importancia de defender un derecho básico para los sectores más vulnerables del país.
En la misma línea, Pedrali advirtió que “decir basta también es defender derechos y dejar en claro que no hay ajuste posible por encima de la dignidad humana”, en referencia a las medidas de recorte impulsadas desde el Gobierno nacional.
¿Qué ocurrió?
La oposición logró reunir con comodidad la mayoría especial de dos tercios con 172 votos afirmativos, mientras que el oficialismo y sus aliados totalizaron 73 rechazos. Hubo 2 abstenciones. La norma busca actualizar por inflación aranceles de prestaciones y crear una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber jubilatorio mínimo, iniciativa tachada de ir contra el equilibrio fiscal por parte del Gobierno.