Un operativo conjunto de la Policía Federal Argentina (PFA) permitió desarticular este jueves una organización dedicada a estafas mediante usurpación de identidad, con allanamientos realizados de manera simultánea en La Rioja y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fuentes policiales indicaron que la investigación, dirigida por el Juzgado Federal de La Rioja, a cargo de Daniel Herrera Piedrabuena, permitió detener a varios sospechosos y secuestrar armas, documentación valiosa y 100 mil dólares.
Las pesquisas comenzaron a raíz de reiteradas denuncias recibidas por la Policía Federal en La Rioja, donde se detectó que los acusados operaban desde oficinas que simulaban ser dependencias del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Allí ofrecían ayudas económicas y beneficios sociales a cambio de documentación personal, incluyendo fotocopias del DNI y fotografías de los beneficiarios, lo que les permitía apoderarse de identidades para realizar gastos millonarios, desde vehículos de alta gama hasta viajes al exterior.
Tras semanas de trabajo de campo, que incluyó intervenciones telefónicas y tareas de inteligencia silenciosas, los investigadores lograron localizar a parte de los acusados en lujosos departamentos de Puerto Madero, en Buenos Aires. Allí continuaban con maniobras fraudulentas mientras permanecían ocultos, manteniendo la operación delictiva activa.
El operativo comprendió cuatro órdenes de allanamiento: dos en La Rioja y dos en Buenos Aires.
En la capital riojana se detuvo a H.G.V., mientras que en Puerto Madero fueron arrestados M.F.V.I. y A.B. Durante los procedimientos se secuestraron armas de fuego, cartuchos, vehículos, dinero en efectivo, dispositivos electrónicos y documentación vinculada a los damnificados.
Las tareas de inteligencia y vigilancia fueron fundamentales para el éxito de la investigación. Según indicaron fuentes policiales, los efectivos de la Brigada Federal en La Rioja llevaron adelante las pesquisas de manera discreta, logrando desbaratar una red que operaba desde al menos 2021.