El fiscal Franco Picardi llamó a declarar este jueves a Fernando Cerimedo, asesor de La Libertad Avanza (LLA), en la causa por presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Según pudo saber TN, el exasesor libertario confirmó que el extitular de la ANDIS Diego Spagnuolo le dijo que había un esquema de corrupción enquistado en el organismo y también ratificó que conocía el contenido de los audios del escándalo.
Cerimedo había dicho en declaraciones a la prensa que tenía conocimiento de los audios de Diego Spagnuolo, a quien calificó como un “muy amigo” suyo.
“El tipo está hablando en un bar, no entiendo cómo se animó a hablar así en un lugar público, no es una operación compleja. Alguien lo tenía guardado y lo usaron en época de elecciones”, dijo Cerimedo en declaraciones a Splendid AM 990.
El nombre de Cerimedo cobró relevancia tras las acusaciones de Spagnuolo, quien en conversaciones privadas lo señaló como el posible responsable de grabarlo sin su consentimiento.
El escándalo, que se viralizó a través del canal de streaming Carnaval, tiene dos hipótesis principales en el seno del Gobierno. La primera apunta a una maniobra conjunta entre Cerimedo y el empresario de medios Franco Bindi, a quien se le habría hecho llegar el material para su difusión. La segunda sugiere que el propio Spagnuolo podría haberse grabado a sí mismo y luego filtrado los audios.
Cerimedo es un consultor político especializado en comunicación digital y durante un tiempo asesoró al Gobierno en estrategias digitales. Sin embargo, su relación con el Ejecutivo se enfrió meses atrás, especialmente tras la causa Libra, cuando lanzó críticas públicas contra el Ejecutivo.
Cerimedo negó haber grabado o filtrado los audios. Sin embargo, admite haber mantenido conversaciones con Spagnuolo, quien, según él, lo usaba como un confidente sobre las irregularidades en la ANDIS.
Spagnuolo analiza declararse como imputado colaborador en la causa que investiga un presunto esquema de coimas en el organismo que encabezó hasta el 20 de agosto.
Según trascendió, la decisión estaría influida por su percepción de que el Gobierno busca responsabilizarlo en soledad por las irregularidades. Ese escenario político y judicial habría sido determinante para que comience a evaluar una colaboración con la fiscalía.
La causa se originó a partir de la difusión de una grabación en la que se escucha al entonces titular de la ANDIS hablar sobre un esquema de retornos ilegales en contrataciones públicas. En ese audio, se menciona un supuesto reparto de porcentajes que incluía, entre otros, a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia.
La empresa concentró el 22% del volumen total de una licitación por 24.000 millones de pesos en el programa Incluir Salud, y acumuló contratos por más de 55.000 millones con el organismo.
La Justicia busca establecer si esos procesos estuvieron direccionados, si los precios fueron acordes al mercado y si se pagaron sobornos a cambio de las adjudicaciones.
La difusión del material provocó la remoción inmediata de Spagnuolo por parte del presidente Javier Milei y el inicio de una investigación penal que hoy encabeza el fiscal federal Franco Picardi, bajo secreto de sumario desde hace tres semanas.
El expediente apunta a determinar si existió un sistema de coimas en el marco de contrataciones entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina, propiedad de la familia Kovalivker.