Claudia Ortiz volvió a apuntar contra médicos y clínicas a las que acusó de incumplir con límites establecidos en los acuerdos. Dijo que se hace “uso y abuso” de la obra social y que APOS “no va a financiar a ellos ni amortizarles” sus desmanejos.


La titular de APOS, volvió a apuntar con dureza contra un sector de sus prestadores, entre ellos profesionales independientes y hasta clínicas, a los cuales acusó de “abusos” contra las finanzas de la obra social estatal.

En ese contexto, advirtió que hará cumplir a rajatabla los cupos que todos los prestadores tienen preestablecidos, algo que actualmente no cumplen y “desequilibra” las arcas de la obra social.

“Toda la vida ellos tuvieron cupo presupuestario, y todos los prestadores tienen cupo en otras provincias. Nosotros pagamos por acto médico, entonces se presta para la sobre prestación y venimos descubriendo muchas cosas. Nos hemos encontrado con clínicas que no aceptan los estudios de ciertos laboratorios. Hemos replanteado el cupo por la crisis financiera que estamos enfrentando en la provincia, con más razón debemos garantizar el cupo”, indicó en Riojavirtual Radio.

Ortiz agregó que “Nosotros no vamos a financiar ni amortizarle” los desmanejos del sector privado y reiteró que “tuvieron un cupo y vienen facturando por encima del cupo” lo cual indicó que no se permitirá más.

“Lo que pretendemos es evitar sobreprestaciones” y dijo además que “de dónde vamos a sacar para pagarle si siguen por encima del cupo”.

También recalcó que los prestadores “tienen que administrar a los cupos y no lo están administrando, pero si no lo administramos hoy tenemos un déficit de caja. Tenemos una desviación de caja y sabemos dónde está la desviación, porque nunca habíamos tenido una sistematización. Hay un abuso en esto y donde sólo haya una emergencia autorizaremos”.

PROVEEDORES DE APOS

  • “Desde hace dos años no está esa empresa en APOS (Medical Team SRL), por una serie de incumplimientos en las licitaciones. Trabajamos un montón con ellos antes”. La firma riojana fue sancionada por ANMAT recientemente.
  • “Usamos la base de datos de proveedores y les exigimos todas las habilitaciones”, incluido ANMAT, dijo Ortiz.

La Rioja Virtual