Cuando finalice su viaje a Estados UnidosJavier Milei encarará una intensa gira electoral que lo llevará por 13 provincias durante el último mes de campaña rumbo a las elecciones nacionales

El Presidente iniciará la serie de actos tras su regreso de EE.UU, según adelantó TN. Desde esta semana, en tierras norteamericanas, el mandatario se reunirá con el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, con el equipo del FMI, y participará en la Asamblea General de la ONU, además de mantener un encuentro con Donald Trump

Cuando vuelva de su viaje, se espera que Milei recorra más de la mitad de las jurisdicciones nacionales. La estrategia busca revivir el clima que se vivió antes del balotaje de 2023 y apuntalar a los candidatos menos conocidos de La Libertad Avanza

Los postulantes libertarios enfocarán la campaña en la polarización económica y en alertar sobre los riesgos del kirchnerismo. Así destacan desde su círculo: “Queremos insistir con el esfuerzo de la gente para profundizar los cambios”, según cita el mismo medio.

Milei en Mendoza, antes de balotaje que lo consagró como presidente.

Además de Mendoza, entre las provincias elegidas están Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego. A esas hay que sumar una decimotercera jurisdicción: la Ciudad de Buenos Aires. La primera actividad post-lanzamiento sería en Santa Fe, mientras que el cierre tendría lugar en Córdoba.

Se esperaba que La Rioja, Catamarca y San Juan estén includidas en la gira, pero se confirmó desde el armado de campaña, que no serán visitadas por el Presidente

La campaña terminará el 24 de octubre a las 8 de la mañana, y aunque todavía no hay un cronograma definido, se estudia un esquema de tres distritos por semana

En Mendoza, los candidatos de LLA competirán en un frente con el oficialismo provincial.

El objetivo es que los candidatos de Milei logren consolidar apoyos, mientras el Gobierno intenta calmar la volatilidad del mercado tras la reciente venta de U$S678 millones de reservas del Banco Central.