En el marco del Día Mundial del Turismo, Google publicó un informe utilizando su herramienta Destination Insights para identificar los destinos argentinos que generaron mayor interés entre los viajeros durante el último año.

La Rioja no figura como uno de los destinos de interés por los turistas, ni tampoco en el ranking de lo que los turistas argentinos dicen que les gustaría visitar próximamente

Los datos revelaron un top 10 de ciudades más buscadas, entre las que figuran Buenos Aires, San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Córdoba Mendoza. Este ranking subraya la diversidad turística del país y el creciente interés por explorar su riqueza cultural, natural y gastronómica tanto por parte de visitantes locales como internacionales.

Entre las búsquedas de los viajeros, Mendoza creció y escaló al tercer puesto de popularidad (solo superada por Buenos Aires y Bariloche) y superando a Córdoba y Mar del Plata, gracias a su atractivo por ofrecer una combinación de naturaleza, cultura y gastronomía de alto nivel.

Además, el atractivo de la provincia mendocina trasciende las fronteras, ya que también se destaca en el ámbito internacional, ya que figura consistentemente entre las más buscadas por viajeros extranjeros, principalmente gracias a su reconocimiento mundial como uno de los principales destinos enoturísticos del planeta, complementado por su icónico paisaje de montaña.

Top-10 destinos argentinos más buscados en Google

  1. Buenos Aires
  2. San Carlos de Bariloche
  3. Mendoza
  4. Córdoba
  5. Salta
  6. Ushuaia
  7. Jujuy
  8. Mar del Plata
  9. San Miguel de Tucumán
  10. El Calafate

Un estudio de la consultora Taquion sobre lo que los turistas argentinos dicen que les gustaría visitar próximamente, da este ranking parcial de provincias para 2024.

  1. Mendoza — 13,7 %
  2. Córdoba — 11,9 %
  3. Tierra del Fuego — 11,7 %
  4. Misiones — 10,5 %
  5. Salta — 10,02 %
  6. Neuquén — 5,3 %
  7. Jujuy — 5,0 %
  8. Río Negro — 4,0 %
  9. Buenos Aires — 3,8 %
  10. Santa Cruz — 3,3 %

Después se ubican, en orden descendente, entre las provincias menos elegidas en ese estudio: San Luis, Catamarca, Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, San Juan, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Formosa, La Pampa y Chaco.