El jefe de Gabinete Juan Luna Corzo analizó los resultados electorales y adelantó que el Gobierno provincial podría implementar “algunos ajustes”, aunque descartó despidos en el sector público.

Hemos tenido una elección compleja a nivel nacional, con una importante cantidad de triunfos de La Libertad Avanza, pero aquí en La Rioja finalmente triunfó el peronismo”, señaló el funcionario en diálogo con Despierta Provincia.

Reconoció, sin embargo, que “fue un triunfo ajustado y debemos escuchar el mensaje de las urnas”. En ese sentido, contó que “el Gobernador se tomó la semana pasada para hacer análisis, habló con los intendentes, con diputados y con varios ministros”, y anticipó que “seguramente habrá algún tipo de ajustes en el Gobierno”.

Luna aclaró que, a pesar de las versiones difundidas en redes, “no se despidió a ningún trabajador público”. “Hubo algunas páginas libertarias que salieron a decir que echamos a empleados precarizados después de las elecciones, eso fue una burda operación política. No hemos echado ningún empleado público desde que asumió Quintela y no tenemos pensado hacerlo”, aseguró.

En cambio, enfatizó que “tenemos que cerrar filas para defender al empleado público”.

El jefe de Gabinete también expresó preocupación por la situación económica nacional y su impacto en la provincia. “Nos tiene muy preocupados lo que pasa en el Parque Industrial, después de las elecciones todos los días hemos tenido noticias de trabajadores despedidos. Esas empresas están cerrando porque la política de Nación conlleva al cierre de las fábricas de industria nacional”, sostuvo.

Sobre la relación con el Gobierno nacional, Luna indicó que “la apertura de diálogo de la Provincia con Nación estuvo, está y seguirá estando”. Sin embargo, recordó que “el Gobernador declaró la semana pasada que no lo invitaron al encuentro con el Presidente, y si lo hubiesen invitado, hubiese ido”.

Respecto al panorama económico, explicó que “hoy en día utilizamos 8,2 de cada 10 pesos que entran para pagar sueldos”, y que la posibilidad de otorgar un bono o aumento salarial dependerá de la evolución de la coparticipación federal.

Tenemos una prioridad que es el pago del aguinaldo a mitad de diciembre y estamos trabajando para asegurarlo”, adelantó. En ese punto, destacó una medida de gestión: “El Gobernador tomó la decisión de pagar el aguinaldo sin tener en cuenta los ítems no remunerativos, es decir la mitad del salario neto; en esta gestión se pagan aguinaldos más altos que en gestiones anteriores”.

Finalmente, subrayó: “Gracias a una administración prolija y eficiente, nunca hemos tenido problemas para pagar el aguinaldo, como sí ha ocurrido en otras provincias, por ejemplo Catamarca”.