Fuentes de EL FEDERAL lo confirmaron. La controvertida jueza de Chamical, Adriana Loureiro ya tiene fecha para regularizar el trámite de jubilaciín en el ANSES para el día 20 de este mes. El Tribunal Superior de Justicia en una resolución “expres”, ya tendría su reemplazo y que sería Nahuel Contreras.

La jueza fue denunciada por la Asociación Madres del Dolor en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a través de la Secretaría de Superintendencia y Control Judicial por varias irregularidades en sensibles casos que las víctimas por años, piden justicia.

El TSJ investigó los casos, emitiendo un comunicado de los casos denunciados:

  • Expte. 306-L/2023 – Homicidio agravado (femicidio): archivado; no se advirtieron irregularidades en la tramitación.
  • Expte. 18.984-R/2019 – Homicidio culposo: el expediente se había informado extraviado y fue recuperado del Juzgado de Paz Letrado de Chepes.
  • Expte. 246-L/2023 y 204-C/2019 – Abuso sexual: ambos casos fueron remitidos al Consejo de la Magistratura por inacción superior a un año de la jueza a cargo.
  • Expte. 18985-M/2019 – Homicidio en tentativa: también enviado al Consejo de la Magistratura por demora de más de 6 años en concluir la instrucción por parte de la jueza a cargo.
  • Expte. 21584-C/2023 – Homicidio culposo: la Cámara hizo lugar a la apelación de la querella y la defensa solicitó la nulidad de la prueba de alcoholemia.
  • Expte. 20418-T/2022 – Abuso sexual agravado: elevado a juicio por el Juez de Instrucción subrogante Dr. Alejandro Aquiles.

Sin embargo, fuentes de El Federal Online confirmaron que la jueza Adriana Loureiro ya tiene cita en el ANSES para regularizar los trámites de jubilación, y en una resolución rápida del Tribunal Superior de Justicia, ya mandaron los pliegos a la Cámara de Diputados para nombrar a Nahuel Contreras cómo juez de la Tercera Circuncripción en Chamical.

La Asociación Madres del Dolor y víctimas de varios casos irregulares por la jueza Loureiro, apuntan al presidente del TSJ, Claudio Saúl, en permitir la “rápida” medida de darle la opción de jubilarse y nombrar a un juez en su reemplazo, para no ser sancionada y que no progresen las denuncias contra ella.

Por otra parte, desde Madres del Dolor dijeron que también el Consejo de Abogados es cómplice de las maniobras del TSJ.

Las fuentes indicaron que la jueza ya se despidió del juzgado con un brindis.