La cámara empresaria dijo que los comercios de avenida Perón sufrieron una caída de ventas del 30% desde que se implementó la vía exclusiva. “hay negocios que van a cerrar”, advirtieron. Además, pedirán a la DGIP que baje Ingresos Brutos.

El Centro Comercial e Industrial (CCI) le pedirá formalmente al municipio que elimine los carriles exclusivos que se implementaron hace dos meses en la avenida Perón y en la avenida Rivadavia.

Así lo informó el titular de esa cámara empresaria, Juan Keulián. El empresario comentó que el CCI hizo un relevamiento sobre 50 comercios ubicados sobre avenida Perón a partir del cual detectaron que esos locales sufrieron una caída del 30% en las ventas desde que se implementó la medida.

“Relevamos 50 comercios en la avenida Perón y la caída en las ventas promedio es del 30% además de la caída que ya tienen porque no hay consumo. Hay negocios que ya nos dijeron que van a cerrar. Mucha gente no viene más a comercios de la Perón porque ya no pueden estacionar más. Es un gran perjuicio que esta medida le causó al comercio”, cuestionó Keulián.

El empresario cuestionó que “se tomen estas medidas inconsultas” y anticipó que harán una presentación formal ante el municipio de la Capital. “Vamos a enviar una carta al Intendente para pedir que se revierta lo de los carriles exclusivos, que vuelva el estacionamiento normal pero que las paradas de los colectivos estén muy bien identificadas, tiene que haber un lugar amplio donde el colectivo se pueda estacionar correctamente y la gente pueda subir y bajar con comodidad. Pero la vía exclusiva es una tontería absoluta porque acá las calles no tienen espacio para eso”, añadió.

Hay que recordar que los carriles exclusivos se implementaron en las avenidas Perón y Rivadavia a partir de una decisión de la Secretaría de Transporte de la Provincia y no por una ordenanza del Concejo Deliberante ni por el municipio. De hecho, los carriles exclusivos aún no cuentan con una norma que ordene el uso de ese espacio más allá de un proyecto que el Concejo Deliberante todavía no trató ni aprobó el proyecto de ordenanza. Pese a eso, la Secretaría de Transporte lo implementó desde el 1° de septiembre pasado.

Fuente: Rioja Virtual