Los datos surgen del Monitor Público de Vacunación que lanzó el Gobierno el pasado martes luego del escándalo por la vacunación VIP.
Del 1.720.115 dosis de vacunas contra el coronavirus que arribaron a la República Argentina sólo se aplicaron 829.832, es decir el 48,24%. De ese monto, ocho de los veinticuatro distritos superan el 60% de aplicación.
La información surge del Monitor Público de Vacunación que lanzó el Gobierno el pasado martes luego del escándalo por la denominada “vacunación VIP” que derivó, entre otros puntos, en la salida de Ginés González García del Ministerio de Salud de la Nación.
En términos porcentuales, el distrito que tiene más eficacia en la vacunación es La Pampa, ya que aplicó el 80,82% de las dosis que recibió de parte de la Nación: llegaron 14.500 vacunas e inoculó hasta el momento 11.719 (9.001 del primer componentes y 2.718 del segundo).
En segundo lugar aparece Río Negro, que aplicó el 72,63% de las 27.100 vacunas que recibió; en tanto que en tercer lugar se encuentra Salta, con el 67,94% (32.273 de 47.500).
Por su parte, la Ciudad de Buenos Aires ocupa el puesto número 19 (utilizó el 43,89% de las 171.425 de las dosis) y la Provincia, en el 22 (aplicó el 41,14 por ciento de las 667.510 vacunas).
El detalle distrito por distrito (recibidas/aplicadas):
Bs As: 667.510 / 274.613 
CABA: 171.425 / 75.244 
Catamarca: 16.975 / 8.758 
Chaco: 40.900 / 22.392 
Chubut: 21.205 / 9.216 
Corrientes: 37.300 / 19.474 
Córdoba: 126.900 / 80.841
Entre Ríos: 50.600 / 26.065 
Formosa: 20.000 / 6.943 
Jujuy: 29.000 / 16.751 
La Pampa: 14.500 / 11.719 
La Rioja: 15.900 / 10.205 
Mendoza: 71.100 / 26.250 
Misiones: 35.900 / 18.173 
Neuquén: 28.200 / 18.684 
Río Negro: 27.100 / 19.684 
Salta: 47.500 / 32.273 
San Juan: 29.000 / 12.783 
San Luis: 20.500 / 11.595
Santa Cruz: 14.500 / 9.422 
Santa Fe: 135.100 / 70.684 
Santiago del Estero: 32.000 / 13.583 
Tierra del Fuego: 6.900 / 4.267 
Tucumán: 60.100 / 30.213 
