En el marco del Plan de Conectividad que lleva adelante el Gobierno Provincial, el gobernador Ricardo Quintela encabezó el lanzamiento del Plan Básico de Internet Educativo de 10 megas, servicio que se brindará a través de la empresa estatal La Rioja Telecomunicaciones (Internet para Todos).
El gobernador Ricardo Quintela estuvo acompañado por el ministro de Educación, Ariel Martínez; y por el titular de La Rioja Telecomunicaciones, Javier Cobresí. Este Plan Básico de Internet Educativo tendrá un servicio básico de 10 megas, con limitaciones en el acceso a páginas basado en un criterio educativo y el costo del servicio será de solo 550 pesos.
Al respecto, el ministro Martínez elogió el lanzamiento de este plan. “Es sumamente importante el lanzamiento de este plan porque hace a una estrategia integral del acceso a la educación. Se viene trabajando muy fuerte en derribar todas las barreras que tiene el sistema educativo y hoy está la posibilidad de que en nuestra provincia, con una empresa riojana, con recurso humano profesional que tiene La Rioja, genere estas posibilidades de acceso para aquellos que tienen menores recursos y esto para nosotros es muy importante”, afirmó.
En tanto, Javier Cobresí subrayó que el Plan Básico de Internet Educativo “es un plan a un precio muy bajo, a 550 pesos por mes”. “Es un servicio que está dirigido a aquellos hogares que no son clientes de Internet para Todos, que no tienen conectividad en su casa y que sean hogares donde viva un niño o niña estudiante, ya sea de primaria, secundaria o adulto o también un docente para tratar de llegar a cubrir la necesidad de todos los actores del sistema educativo”, detalló.
Además, mencionó que en el caso de los estudiantes universitarios para poder suscribirse deberán acreditar que son alumnos regulares. “Eso se va trabajar con el ministerio de Educación, se va a automatizar y para el caso de los docentes deben presentar el recibo de sueldo. Este servicio va a permitir acceder a este servicio por cualquiera de las modalidades tecnológicas, ya sea por las redes por cable o por las redes inalámbricas en el interior”, precisó. Y destacó que la cobertura del servicio será en toda la provincia.
Requisitos
Los requisitos para acceder a este servicio serán los de no tener conexión vigente; el titular debe ser tutor de un niño o niña en edad escolar y que viva en el domicilio; debe presentar certificado de escolaridad o cualquier documento que avale que es estudiante.
En tanto que para estudiantes de nivel terciario o universitario, se debe presentar certificado de alumno regular; el documento que respalde al estudiante debe actualizarse todos los años; la persona que solicite el servicio no debe tener ningún plan de internet vigente con IPT. También podrán acceder los docentes activos con recibo de sueldo.
El costo de la conexión se bonificó en un 50% y tendrá un valor final de 700 pesos, que podrán pagarse en 6 cuotas. El plan estará vigente hasta el 31/12/2021.
El Plan se ofrece a casi la mitad del valor del Programa Básico Universal (PBU) que ofrece la Nación. Este último es de 800 pesos por 5 megas, mientras que la Provincia ofrece el doble de megas a 550 pesos, lo que supoe una iniciativa con un precio social y sumamente accesible a las familias.
En ese sentido, el propio mandatario provincial sostuvo días atrás, cuando visitó las instalaciones de la empresa, que se seguirá trabajando e invirtiendo en nuevas tecnologías para mejorar la conectividad y llegar a cada lugar de la provincia.