[REDACCIÓN EL FEDERAL] Frente a la segunda ola de coronavirus en la Argentina, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, ratificó la prespecialidad en las aulas y afirmó que la tasa de contagios detectados en las escuelas es muy baja.

En una entrevista con Radio Con Vos, manifestó que se realizó un relevamiento sobre el 10% de la matrícula nacional, que arrojó que la contagiosidad detectada en las escuelas es del 0,16% entre los estudiantes y llega al 1,03% entre docentes.

El funcionario aclaró además que se trata de contagios detectados, que no necesariamente se dieron en el ámbito educativo, y que ya vacunaron a casi 500 mil docentes y personal auxiliar, sobre una población de 1,2 millones que esperan inocular en las próximas semanas.  

“No hay aulas enteras con contagios”, sentenció a la hora de defender la presencialidad, aunque resaltó la necesidad de cumplir los protocolos y cuidarse fuera de la escuela.

Las cifras informadas por el ministro coinciden con los resultados de una investigación publicada por UNICEF, realizada en base a la evidencia científica que se tiene hasta el momento, que concluyó que la presencialidad no tiene una influencia significativa en la situación epidemiológica de los países.

Según cifras oficiales, un millón de niños se desvinculados de la escuela el año pasado. Versiones periodísticas -no desmentidas- plantean que sólo 630 mil regresaron en 2021 gracias a la presencialidad.

Mientras, en La Rioja el sindicalista Rogelio De Leonardi, de AMP, insiste con cortar la presencialidad. Alegó que “las burbujas no sirven” y que “es mentira que en las escuelas no hay contagios”

By admin