BAD HERSFELD, GERMANY - MARCH 20: (EDITORS NOTE: This image has been pixelated to protect the identity of the individual) Chief physician Martin Grapengeter (C, anaesthesiology, intensive care and special pain therapy) and senior physician Holger Hildebrand (4-L) train employees of the surgical department who will be deployed as reserve staff if necessary at intensive care unit of the Klinikum Bad Hersfeld hospital on March 20, 2020 in Bad Hersfeld, Germany. Normal patients are still in the intensive care unit. But the hospital is expecting the first Covid-19 patient at all times. The atmosphere is like the calm before the storm: the Klinikum Bad Hersfeld has prepared itself for the expected number of patients infected with the new corona virus and has created an intensive care unit with twelve units for artificial respiration as well as five fully equipped units in the recovery room and is holding another six intensive care units for artificial respiration in the surgery in reserve. Full-face masks with screw-on filters are available for staff who performs intubations, extubations and bronchoscopies as well as for CPAC (continus positive airway pressure ventilation). In doing so, the Klinikum exceeds the guidelines set by the Robert Koch Institute. According to the Robert Koch Institute Germany has approximately 11,000 registered infections and 20 people have died. (Photo by Thomas Lohnes/Getty Images)

Roberto Carrizo, secretario general de SERSALUD, criticó el aumento del 20% en las guardias al personal sanitario y dijo que “no nos pueden imponer lo que tenemos que ganar, esto se tiene que resolver en una mesa de diálogo”.

Tras el anuncio de un aumento del 20 % en los montos de en las guardias para el personal de salud, Roberto Carrizo, secretario general de SERSALUD, manifestó su rechazo al anuncio, al considerarlo insuficiente.

“Es totalmente insuficiente, no colma las expectativas de los trabajadores”, indicó y agregó que “la reacción de malestar y bronca, fue espontánea”.

Roberto Carrizo, secretario general de SERSALUD

Carrizo criticó también la falta de diálogo al considerar que “el gobierno nos está ninguneando, no convoca a los gremios”. “No nos pueden imponer lo que tenemos que ganar, esto se tiene que resolver en una mesa de diálogo”, manifestó.

En cuanto a los montos, indicó que “son valores totalmente vergonzosos”, y agregó que “quiero creer que es el inicio del aumento para todo el año, pero al no tener diálogo, no lo sabemos”.

El secretario general de SERSALUD informó que desde el 2019 que el monto de las guardias estaba en 500 pesos y que ahora pasarán a cobrar 600 pesos.

Cabe destacar que existe la guardia Covid que es de $1.420 por ocho horas de trabajo, y que ahora se cobraría $1.704, con un aumento de $284.

También criticó que en muchos de los casos, la plata por las guardias no llega a los trabajadores.

En ese marco, denunció que “hay personas que cobran las guardias y no van a trabajar”, y que “hay cargos que se pagan con guardias”. “Deben corregir este tema, porque está totalmente desvirtuado”, sentenció al respecto.

“Hay una distorsión enorme con el tema de las guardias, porque el presupuesto que está destinado para las guardias es muy alto”, denunció.

Sobre los pasos a seguir ante la disconformidad con el aumento, Carrizo, aseveró que “va haber una reacción de los trabajadores, porque esto no da para más”, y adelantó que “vamos a presentar un pedido de audiencia urgente con el ministro para conocer si este será el único aumento del año o como está previsto”.