*Por el Equipo de Investigación de EL FEDERAL

Un escándalo se desató hace unas semanas a partir del injustificable viaje de la intendenta de Chamical, Dora Rodríguez, a Punta Cana. Fue a un hotel 5 estrellas a recibir un premio por las supuestas políticas de género que tiene en su Municipio, a pesar de que vació el área de mujeres y diversidades, y está en contra de la comunidad LGBT+ por sus creencias evangélicas. La ONG que la invitó se negó a explicar los motivos de su reconocimiento y en la comuna rechazaron conversar para esta investigación.

EL FEDERAL ONLINE pudo reconstruir la historia completa. ¿La conclusión? Mucho humo de la intendenta Rodríguez para justificar un viaje a un hotel de lujo en un lugar paradisíaco con su amiga Adriana Olima, que es secretaria de Gestión Departamental y que probablemente buscará en 2023 ser candidata a intendenta de Famatina o diputada provincial. Lo que sigue es un repaso de la situación de las políticas de género en Chamical, la polémica relación de la intendenta con un pastor (tema sobre el que este medio hará más revelaciones en el futuro) y los costos del viaje.

EL PREMIO

La Federación Latinoamericana de Municipios (FLACMA) es una organización que dice representar a 16.400 municipios, aunque no tiene acuerdos directos con todos, sino a través de redes de comunas. A principios de diciembre organizó una Cumbre de Mujeres Municipalistas en República Dominicana y entregó el “Premio al buen gobierno 2022”, que ganó Chamical, entre otras localidades.

¿El problema? La idea del premio, de acuerdo a las bases de la convocatoria a las que accedió este medio (ver foto), era reconocer las políticas de género de los municipios. Pero en Chamical, las políticas de género son sencillamente deplorables, por no decir inexistentes.

LA SOMBRA DEL PASTOR

Por ley, todos los departamentos de La Rioja deben tener un área de Mujer, Género y Diversidades. Chamical tenía la suya, su directora era Mónica González, pero hoy está acéfala, según confirmaron tres referentes del sector feminista. A pesar de que es un cargo de categoría 24, con partida presupuestaria y oficina propia, el área no funciona.

“Lo llamativo es que nadie diga nada. La secretaria del área a nivel provincial, Karen Navarro, está al tanto, pero no se mete, y se maneja con una sobrina de Dora Rodríguez, porque así funciona todo en Chamical, alrededor de la familia de la intendenta”, explicó una fuente que conoce la cuestión de primera y con lujo de detalles, pero que pidió reservar su identidad por miedo a represalias.

Hay algo más grave todavía y que no cuaja con la premiación. “Dora Rodríguez rechaza a la comunidad LGBT+, porque es evangélica. Es un tema que todos en Chamical saben. Por eso nadie le dice nada”, explicó otra fuente.

Todos apuntan al pastor Nicolás Francisco “Tronchi” Sancho, cuyo hijo Nelson es secretario de Servicios Públicos. El pastor es el referente de la Cooperativa Rosario Vera Peñaloza, que en 2013 se inscribió en el Registro de Proveedores y Contratistas del Estado, y es uno de los peso pesado de la obra pública en Chamical. Dora Rodríguez, su vice y varios funcionarios acuden a su iglesia.

“Dora Rodríguez es homofóbica. En más de una ocasión confesó en privado que no puede tener contacto con la comunidad LGBT+ por su pastor”, contó otra de las fuentes consultadas.

Nota aparte merece la relación del pastor con el Municipio de Chamical, tema sobre el que EL FEDERAL ONLINE volverá en el futuro. Hace unos años fue noticia porque se olvidó un maletín con millones de pesos en el hotel King. Dijo que era dinero que le dio la “gente de Vivienda” para la construcción de 28 casas en el barrio La Banderita. Sí, dinero en efectivo y en valijas. “Turbio” es poco.

SIN EXPLICACIONES

EL FEDERAL ONLINE intentó contactarse con FLACMA, pero no hubo suerte. La primera comunicación fue con la persona que aparece en varios sitios de la página oficial como el responsable, Fernando Arnaiz Ramos, quien alegó que el tema no es de su competencia (“no estuve allí, desconozco el premio”) y lo derivó a Sandra Arredondo, quien contestó que estaba a disposición, pero ante las preguntas de este medio no volvió a responder. Lo único que se buscó saber fue en qué se basaron para premiar a Chamical.

El siguiente paso fue intentar contactar a Dora Rodríguez, quien se comprometió a través de Adriana Olima a brindar una entrevista, pero no lo hizo. Guardó silencio. Olima, en tanto, contestó y aclaró que el viaje fue costeado por la Federación Argentina de Municipios, donde tampoco dieron explicaciones ante los llamados de EL FEDERAL ONLINE. Quedaron en responder, pero no lo hicieron.

Entonces, ¿por qué la premiaron? No se sabe. Nadie quiere explicarlo. Lo que sí está claro es que recibir ese premio en persona costó mucho dinero.

EL VIAJE

Ante ese escenario, cualquiera podría pensar que el premio no fue un reconocimiento por un tema del que Dora Rodríguez se sienta orgullosa, sino una excusa para viajar a un lugar paradisíaco en el corazón del Caribe. Este medio pudo corroborar a través de dos fuentes que el galardón se gestionó a través de la Federación Argentina de Municipios y lo más probable es que nadie de FLACMA haya controlado que la información enviada desde Chamical sea veraz, porque no hay nada que mostrar.

EL FEDERAL ONLINE buscó cuánto cuesta un viaje como este, mientras en Chamical hay gente precarizada prestando servicios al Municipio por sueldos de pobreza. Una tutoría se paga entre $18 mil y $32 mil, pero hay becarios que cobran la miserable suma de $8 mil pesos. No son pocos los que aseguran que a muchos de ellos los obligan a pagar el diezmo en la iglesia del pastor “Tronchi”.

Dos pasajes a Punta Cana cuestan desde casi $500 mil. El precio varía según la fecha y, en promedio, puede ascender a $325 mil cada uno, o sea, $650 mil.

En algunas aerolíneas, tal como se puede ver en la siguiente captura tomada de despegar.com, cada pasaje puede costar más de medio millón de pesos:

Por su parte, el hotel Hard Rock en el que se realizó la cumbre es un hotel de cinco estrellas que tiene casino. Las habitaciones cuentan con bañera doble con hidromasaje y TV de 55 pulgadas. Una suit doble cuesta más de 180 mil pesos por noche y puede llegar a los 254 mil pesos por noche.