Una familia con cuatro integrantes necesitó $165.086 para no ser pobre en enero en La Rioja, según el Índice Barrial de Precios que realiza el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana.

La misma familia necesitó $72.725 para no ser indigente. De esa forma, la canasta creció más del 9% mensual y el $115% anual, según el informe.

El trabajo detalló que “la medición de la canasta básica alimentaria (CBA) del IBP-La Rioja para el mes de enero de 2023 presenta un valor de $72.725,20 para una familia tipo. La canasta básica total (CBT) del IBP- La Rioja para enero de 2023 es de $165.086,20 para una familia tipo”.

En ese sentido, explicó que “la variación mensual de la CBA y CBT de enero 2023 con respecto a diciembre 2022 es de 9,66% y de 9,17%, respectivamente. La variación interanual de la CBA y CBT 2023 fue de 115,42% y de 108,08%, respectivamente La variación interanual de gastos en 2023 fue en: almacén de un 126,55%, en verdulería de un 228,93% y en carnicería de un 65,13%, respectivamente”.

El valor de la canasta básica total permite determinar la línea de pobreza. Para calcular el nivel de pobreza, se analiza la cantidad de hogares (o individuos) cuyo ingreso no supera el valor de la canasta básica total (CBT).

El valor de la línea de la pobreza de La Rioja para el mes de enero de 2023 para una familia de cuatro miembros, compuesto por un hombre adulto, una mujer adulta y 2 niños, obtenida para los barrios de La Rioja

Fuente: Fénix