*Por Angel Flores

[INVESTIGACIÓN DE EL FEDERAL ONLINE] Un extraño incidente ocurrió en Famatina, cuando un hombre fue golpeado por unas seis personas encapuchadas, robándole 60 kilos de marihuana y su camioneta.

El hecho ocurrió en calle Pública sin número en Banda Oeste Famatina, a las 3:20 horas de la madrugada. Según fuentes policiales, se habrían realizado tres allanamientos para buscar la marihuana robada, sin resultados positivos.

El hombre que fue golpeado es Maximiliano Emanuel Moreno, propietario de un vivero de marihuana con la correspondiente autorización para la producción de aceite de cannabis con fines medicinales, según informaron fuentes policiales. Moreno en un principio se negó a realizar la denuncia por la golpiza, ni por el robo de la droga, pero luego, y por recomendación de “alguien”, hizo una exposición en la policía, según fuentes policiales.

EL FEDERAL investigó el caso, encontrándo que en el parte oficial de la policía, no incluyen el robo de los 60 kilos marihuana, pero reconocen que se hicieron tres allanamientos en busca de la droga. El reporte oficial dice “robo de productos derivados de plantas de canabis”.


PARTE POLICIAL

U.R.II°. R.V.F.
CRÍA. FAMATINA

VERIFICACIÓN DE HECHO DE DELICTIVO

Fecha 09/04/2025.
Hora 03:20.-

LUGAR DEL HECHO: calle Pública sin número del Barrio La Banda de esta localidad de Famatina.

DAMNIFICADO MORENO MAXIMILIANO EMANUEL, de 43 años de edad, D.N.I 29.359.586, con domicilio en pública s/n Banda oeste Famatina La Rioja.-

HECHO: a.s.d Robo Art. 164°. del C.P.A.

EN CONTRA DE AUTORES A DETERMINAR

ELEMEMTO SUSTRAIDO Camioneta marca RENAULT, modelo, KANGOO tipo: Sedan 5 puertas, Color Azul oscura, motor: k4MU762Q007554, chasis: 8A1k
C1005BL580114. Y PRODUCTOS DERIVADOS DE PLANTAS DE CANABIS.


DIRECCIÓN DE CONTROL, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL

U.II.C.T Y S. VIAL CHILECITO

LUGAR: Ruta Nacional N° 40 y Ruta N° 78 Puesto Caminero Capayan Dtto. FAMATINA.
Fecha 09/04/25

NOVEDADES (Incluido en el parte oficial de la policía)

A hras 03:20 nos comunican de la comisaria de Famatina por vía celular el sub ofial auxiliar Martinez Federico que habrían sustraído una camioneta marca Peugeot modelo partne de color oscuro únicos datos brindados a minutos se visualiza una partne de color oscuro con dos motociclistas de cilindrada 150cc y una Honda wave de color blanca , pasando por este puesto camionero a alta velocidad con dirección a Chilecito negando la reducción de velocidad al personal policial de inmediato se imfoma por vía celular a la comisaria primera quien recibe la llamada el sargento Ahumada dando el conocimiento.
A posterior sale la unidad movil leg 867 de Famatina a cargo de sargento Díaz moreno Eber acompañado del agente Ordoñez Nicolas con destino a Chilecito.


Fuentes de EL FEDERAL ONLINE, contaron que Moreno estaba dedicado a la venta de “porros” y cogollos para el menudeo en la ciudad de Chilecito y que dentro de la camioneta se habrían encontrado un poco más de 345 gramos de marihuana en una bolsa negra. Los otros 60 kilos no fueron encontrados.

 El vehículo fue hallado abandonado en el barrio Dorados Sur de la ciudad de Chilecito

En la reconstrucción de los hechos, según la fuente policial, Moreno volvía de Chilecito, luego de estar comercializando los 60 kilos de marihuana, cuando fue abordado por varios hombres que lo golpearon y le robaron la camioneta con la droga

¿Quién es Maximiliano Emanuel Moreno?

Las primeras versiones de fuentes policiales indican que Moreno (42 años), estaría vinculado a la barra de Boca Juniors, con domicilio legal en Mar del Plata, y que habría llegado a Famatina hace 8 años. Ya tiene antecedentes por una denuncia por violencia de género que derivó al secuestro de 7 plantas de marihuana en su domicilio, caso que quedó en la nada.

Posee unas cuatro hectáreas en Famatina, (entregadas por el gobierno provincial), para el desarrollo y producción de plantas de marihuana para el uso medicinal y con una autorización del organismo nacional REPROCANN. El organismo es una base de datos diseñada para poder registrar a aquellas personas que cuenten con las condiciones para acceder a un cultivo controlado de la planta de cannabis, con fines de tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor.

Inicio de los trabajos para la instalación de cultivo de marihuana en Famatina

Las crónicas periodísticas del 2015, indicaron la preocupación de los vecinos por la instalación de un gran proyecto de plantación de marihuana medicinal. También advierten sobre la presencia de personas ajenas a la comunidad, vinculadas a la barra brava de Boca Juniors.

De hecho, vecinos y un trabajador de la planta confirmó a nuestra redacción la visita de Rafael di Zeo, conocido jefe de la barra brava de Boca, en las plantas de Nonogasta y Famatina. “Estuvo dos veces en el departamento (Chilecito)”, sentenciaron.

Rafael di Zeo

Publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires del 24 de junio de 2021. La empresa se llama “Industria Zemya SA” se conformó con domicilio en Olazábal 2631, Mar del Plata. Moreno junto con cuatro socios fundan la empresa agrícola.

En plena pandemia,  autoridades de la Provincia de La Rioja dialogaron con este grupo, interesados en adquirir la licencia y tierras para llevar la producción de productos medicinales con cannabis.

La reunión se realizó en marzo del 2021 con el Jefe Gabinete Juan Luna, el secretario General de la Gobernación Armando Molina, el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Ariel Puy Soria y el presidente del Instituto de Ambiente Christian Albrecht, se reunieron con Industria Zemya, un grupo inversor de la ciudad de Mar del Plata que expuso el interés por obtener la licencia que les permita llevar a cabo el cultivo de cannabis con fines medicinales en la provincia de La Rioja.

La finalidad de la reunión fue el otorgamiento de tierras para el emprendimiento.

Los hechos de las últimas horas, desencadenó muchas preguntas y un llamativo hermetismo por parte de la policía y funcionarios judiciales.

Los fuertes rumores de la complicidad de altos mandos policiales y políticos, es una constante en un departamento donde la venta y consumo de drogas ha crecido exponencialmente, en lo que muchos llaman una “zona liberada”.