El Municipio de Capital ha intensificado los controles en diversos puntos de la ciudad para garantizar que tanto los conductores de Uber como los de taxis y remises cumplan con los requisitos para circular. Ayer, durante estos operativos, se retuvieron 9 vehículos de Uber, 2 taxis y 2 remises.
Tras la sanción de la ordenanza N° 6488, que habilita al Municipio para controlar y regular los vehículos y conductores que operan a través de plataformas digitales, el área de Transporte comenzó a realizar inspecciones en diferentes puntos de la ciudad.
Jorge Márquez, Director de Transporte del Municipio, confirmó a Radio La Ciudad que durante un procedimiento en la zona de la Terminal de Ómnibus, se retuvieron los mencionados vehículos que no cumplían con los requisitos establecidos. “Se detuvieron preventivamente autos particulares que operaban como Uber, así como taxis y remises, con las infracciones correspondientes”, señaló Márquez.
En cuanto a las infracciones, el funcionario detalló que las razones de las retenciones fueron la falta de documentación obligatoria, ausencia de carnet habilitante, falta de seguro y la utilización de vehículos para simular un servicio de transporte tipo Uber.
“No estamos en contra de Uber ni de los taxis ni los remises; simplemente buscamos un ordenamiento y control de los vehículos. Nadie les impide trabajar, queremos que lo hagan con orden y seguros”, afirmó Márquez, quien también aclaró que los controles continuarán.
“Muchos Uber no tienen seguro de pasajeros de transporte. Imaginemos qué sucedería si se produce un accidente. ¿Quién se hace responsable? Es por eso que debemos tener un control, aunque sea mínimo”, agregó, y citó un caso en Salta: “En Salta ocurrió un incidente con un Uber conducido por un chico de 15 años, quien atropelló a una mujer y su hija. ¿Qué pasa con esas situaciones? ¿Quién es responsable?”.