Momentos de desesperación se vivieron en Villa Castelli, cuando un niño de 3 años fue picado por una araña de las denominadas “viuda negra”.
Fue derivado de urgencia este domingo al Hospital de la Madre y el Niño, desde la localidad de Villa Castelli, tras haber sido picado y ante la angustia de sus familiares que lograron atrapar a la araña en un frasco.
El pequeño, llegó en compañía de su progenitora Yanina Díaz Cardozo (20). De acuerdo al informe policial, el menor ingresó cerca de las 15:30 al nosocomio y fue asistido en la unidad de trauma y luego fue trasladado a la sala de observación donde se encuentra fuera de peligro. La araña fue capturada en un frasco.
Mordeduras de la araña viuda negra
Las señales y síntomas de la mordedura de la araña viuda negra pueden incluir lo siguiente:
- Dolor e hinchazón. Puede tener dolor e hinchazón alrededor de la mordedura, la cual se puede diseminar al vientre, la espalda o el pecho.
- Cólicos. Puedes tener cólicos estomacales intensos, los cuales algunas veces se confunden con apendicitis o una ruptura del apéndice.
- Sudoración. Puede presentar escalofríos, náuseas o sudoración.
En algunos casos, aparecen síntomas graves al cabo de 30 a 60 minutos. Estos incluyen:
- Calambres y espasmos musculares que comienzan cerca de la picadura y que luego se propagan y aumentan en intensidad por un período de 6 a 12 horas.
- Escalofríos, fiebre, náuseas o vómito.
- Sudoración.
- Dolor intenso en el abdomen, la espalda o el pecho.
- Dolor de cabeza.
- Estupor, agitación o choque (“shock”).
- Presión arterial gravemente alta.
¿Qué debería hacer si me pica una araña viuda negra?
Si cree que lo ha picado una araña viuda negra:
- Consiga ayuda médica inmediatamente. Llame a su médico, al hospital o al centro de control de intoxicaciones.
- Mantenga la calma. Alterarse demasiado o moverse mucho aumentarán la circulación del veneno en la sangre.
- Aplíquese hielo en la zona de la picadura.
- No se aplique un torniquete. Puede causar más daño que beneficio.
- Trate de identificar la araña con seguridad o atrápela para confirmar su tipo.
¿Cómo se diagnostica la picadura de una araña viuda negra?
Una picadura de viuda negra se diagnostica a través de un examen físico y preguntas sobre la picadura. Debe estar preparado para describir la araña, dónde y cuándo lo picó esta, y qué estaba haciendo en ese momento. Su médico le preguntará cuáles son sus síntomas principales, cuándo comenzaron, y cómo evolucionaron, progresaron o cambiaron desde la picadura.
¿Cómo se trata?
El medicamento para combatir el veneno de la araña viuda negra (antídoto) se consigue en los Estados Unidos, México y Canadá. Suele usarse si tiene problemas para respirar, tiene la presión arterial alta, o si está embarazada.
El tratamiento también incluye:
- Medicamentos para el dolor y los espasmos. El dolor y los espasmos pueden ser lo suficientemente graves como para requerir benzodiacepinas , como lorazepam (Ativan) o diazepam (Valium), u opioides, como morfina o fentanilo. También puede usarse calcio .
- Medicamentos antihipertensivos para la presión arterial alta.