[REDACCIÓN EL FEDERAL] El reciente estreno de Menem, la serie, en la plataforma Prime Video, generó un fuerte impacto en el país. Con una mezcla de política, escándalos y humor, la ficción que reconstruye la vida del ex presidente Carlos Saúl Menem se posicionó rápidamente entre las más vistas. Sin embargo, las opiniones no tardaron en dividirse: mientras algunos críticos destacan el ritmo narrativo y la actuación de Leonardo Sbaraglia, otros cuestionan el enfoque liviano sobre temas sensibles como el Yomagate o el atentado a la AMIA.

En medio del revuelo, quien decidió hablar fue Zulemita Menem, hija del ex mandatario, que ayer dio entrevistas a La Nación y Radio Fénix, y compartió sus impresiones también en redes sociales. “Con el papi a la estratósfera”, escribió en su cuenta de X junto a una imagen con Sbaraglia tras el estreno.

En diálogo con La Nación, Zulemita aclaró que no tuvo participación en la escritura del guion, a pesar de las versiones que circularon antes del estreno. “Dijeron que yo había metido mano, pero con esto queda claro que no. No vi nada antes”, afirmó tajante.

Sobre el contenido de la serie, expresó: “Está todo muy exagerado. Mi papá era mujeriego, sí, eso hay que saberlo y aceptarlo, pero no lo hacía tan públicamente. Algunas escenas son directamente inventadas”.

Una de las escenas que más la incomodó fue la que retrata a Zulema Yoma, su madre, encontrando a una prostituta en la Quinta de Olivos. “Eso no pasó. Está todo llevado a un extremo. Pero bueno, así es la ficción”, reflexionó.

Tanto en sus declaraciones a Radio Fénix como en La Nación, Zulemita insistió en que la serie logra un equilibrio narrativo, pese a los excesos en algunas representaciones. “Creo que encontraron un punto medio. Si hubiera sido una serie totalmente a favor de Menem, no habría servido. Y si era completamente en contra, tampoco”.

Consultada sobre si el expresidente estaría conforme con el resultado, no dudó: “Creo que se estaría muriendo de risa. Él siempre decía: ‘Que hablen bien o mal, pero que hablen’”.

Además, recordó que fue el propio Carlos Menem quien cedió sus derechos para la realización de la serie, eligiendo personalmente la plataforma y la productora: “Él era un visionario. En ese momento, Amazon ni estaba instalado en el país, y él igual apostó por ellos”.

“Sbaraglia está tremendo, y Griselda también”

Zulemita no escatimó elogios para el elenco. Destacó la actuación de Leonardo Sbaraglia y contó que presenció parte del rodaje junto a su hijo Malek: “Fuimos a ver la grabación y mi hijo se emocionó mucho. A Sbaraglia le costó filmar con nosotros ahí, se puso muy nervioso. Pero la caracterización que tiene es increíble”.

También valoró el trabajo de Griselda Siciliani, quien interpreta a Zulema Yoma, y de Cumelén Sanz, que encarna a la propia Zulemita en la ficción. “Ahí me elogiaron un poco, me mejoraron bastante… la actriz es monísima”, comentó con humor.

Aunque celebra el impacto de la serie, Zulemita advierte que hay escenas que distorsionan la figura de su padre: “Esa en la que aparece haciendo gimnasia en la Quinta… eso no era así. O el llanto final: mi papá no era de mostrar tanto sus emociones. Él era paz caminando”.

En lo político, sin embargo, considera que el retrato es justo: “Fue un presidente de raza. Disfrutaba gobernar, a pesar de todo lo que vivió”.

Sobre la posibilidad de una continuación, Zulemita fue cauta: “Eso dicen, pero no tengo idea. Mi papá cedió sus derechos, así que imagino que podrían seguir”.

Mientras tanto, la serie sigue generando debate y reviviendo una etapa clave de la historia argentina. Y tal como lo quiso Carlos Menem, todos —una vez más— están hablando de él.