El gobernador Ricardo Quintela encabezó hoy el anuncio de la implementación del boleto estudiantil gratuito para alumnos de los niveles inicial, primario, secundario, terciario, universitario, de formación profesional y en oficios. Las inscripciones para acceder al beneficio podrán hacerse a partir del 8 de febrero de manera online y presencial.
En la oportunidad,el el Gobernador manifestó: “Es un día muy esperado. El Estado hizo una inversión más que importante en la adquisición de las unidades móviles e infraestructura para la implementación del servicio”. Asimismo anunció que se avanza en el proceso “para incrementar la flota de colectivos y actualizar las unidades existentes a fin de que estén acordes a lo que la sociedad demanda”.
La secretaria de Transporte y Movilidad, Alcira Brizuela, explicó que las inscripciones podrán hacerse a partir del 8 de febrero de manera online y presencial en el Polideportivo Juan Domingo Perón del barrio Vargas, el Polideportivo Evita, la Terminal de Omnibus y en la Secretaría de Juventudes.
Seguidamente detalló que el plástico tendrá un valor de 150 pesos que se pagará por única vez.
Según se indicó desde la Secretaría de Transporte y Movilidad, el boleto estudiantil gratuito consistirá en 40 viajes gratuitos disponibles por mes, intransferibles y no acumulables, los que podrán usarse de lunes a lunes por hasta dos viajes. Superados los límites de boletos gratuitos disponibles, se cobrará la tarifa vigente correspondiente.
Las inscripciones se realizarán de manera online y también se podrá hacer el trámite de manera presencial en el Polideportivo Juan Domingo Perón, Polideportivo Evita, Secretaría de Juventudes y en la Terminal de Omnibus.
Una vez hecho esto, personal de la Secretaría de Transporte y Movilidad informarán de manera personal, qué día, qué hora y qué lugar le fueron asignados para completar el trámite de manera presencial.
En las bocas de atención establecidas, se realizará un proceso de verificación de datos, se solicitará la documentación correspondiente (original y fotocopia del DNI), certificado de inscripción, certificado de regularidad o de escolaridad, según corresponda, con lo que se dará por finslizada la inscripción y se procederá a tomar una foto actualizada del solicitante. El costo de la tarjeta es de 150 pesos que se abona por única vez.
Asimismo se enfatizó que la documentación citada anteriormente, deberá renovarse cada seis meses para seguir contando con este beneficio.